Skip to content
El País

Danilo Medina elogia a Magín Díaz: “Ha estado en los cuatro gobiernos desde el 2000 a la fecha”

Santo Domingo. — El expresidente de la República, Danilo Medina , expresó su respaldo a la reciente designación de Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda , resaltando su perfil técnico y su tra…

Redacción Telenoticias • July 20, 2025 2:37 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. — El expresidente de la República, Danilo Medina , expresó su respaldo a la reciente designación de Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda , resaltando su perfil técnico y su trayectoria como servidor público al margen de los colores partidarios.

“El licenciado Magín Díaz no tiene ningún vínculo con el Partido Popular de la Ciudad Dominicana. Magín es un tecnócrata. Todos los gobiernos lo han tomado en cuenta desde el año 2000 hasta hoy”, afirmó Medina durante un encuentro con periodistas.

 Medina destacó que Díaz inició su carrera pública en el gobierno de Hipólito Mejía , continuó bajo la administración de Leonel Fernández , y durante su propio mandato asumió el cargo de director general de Impuestos Internos (DGII) , una de las posiciones más estratégicas del sistema fiscal.

“Ahora me ganó el PRM distinguiéndolo con el Ministerio de Hacienda”, agregó entre risas, en una declaración que algunos interpretaron como una muestra de respeto a la experiencia, más allá de las líneas partidarias.

 ¿Quién es Magín Díaz?

Magín J. Díaz es economista, con estudios en prestigiosas universidades internacionales y amplia experiencia en materia fiscal y económica. Su designación al frente del Ministerio de Hacienda es vista por analistas como un intento del Gobierno por reforzar la credibilidad técnica y el manejo responsable de las finanzas públicas, en un contexto de desafíos económicos.

Un tecnócrata para tiempos complejos

La designación de Díaz ha sido bien recibida en círculos empresariales, financieros y diplomáticos, debido a su perfil independiente y su historial de continuidad institucional. Su reto ahora será liderar la política fiscal dominicana en un entorno de presiones inflacionarias, deuda pública y reformas estructurales pendientes.