Skip to content
El País

Denuncian manipulación en caso de intoxicación de estudiantes en SFM

http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-155386.mp3 El pasado viernes, 15 estudiantes del centro educativo Hernán José Sánchez resultaron intoxicados por causas aún no esclarecidas. Tr…

Redacción Telenoticias • February 26, 2025 9:29 am
compartir en:
Post thumbnail

El pasado viernes, 15 estudiantes del centro educativo Hernán José Sánchez resultaron intoxicados por causas aún no esclarecidas. Tras el incidente, Robert Frías, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco de Macorís, se presentó en la escuela al enterarse de la situación.

“Nos desplazamos al centro y allí se encontraban representantes del Ministerio de Medio Ambiente y de Agricultura, junto a la Fiscalía. Sin embargo, en lugar de investigar a fondo lo sucedido, estos organismos se pusieron de acuerdo para instrumentar un expediente acusatorio contra los estudiantes sin ninguna evidencia”, denunció Frías en una entrevista en el programa El Día por Telesistema, canal 11.

Frías también criticó el manejo de la información en los medios de comunicación. “La noticia fue manipulada en la prensa escrita, radial y televisiva. Se mostró a una persona extrayendo unas mochilas que, según Medio Ambiente y Agricultura, habían sido incautadas para investigación. Sin embargo, esas mochilas no fueron sustraídas por el fiscal ni por Agricultura, sino por el director del centro”, aclaró.

El presidente de la ADP afirmó que estos organismos intentaron desvirtuar el caso y manipular la verdad. “Emitieron una nota de prensa donde especifican que se encontró pesticida en una de las mochilas de los estudiantes, algo que es totalmente falso”, aseguró.

Según Frías, después de que el director entregara las mochilas a la Fiscalía, estas fueron llevadas al cuartel de la Policía, donde se determinó que no contenían ninguna sustancia sospechosa y, por lo tanto, fueron devueltas. “Estas instituciones actuaron de esta manera debido a su incapacidad gubernamental para dar respuestas concretas a un problema que lleva más de 20 años afectando a diversos centros educativos”, añadió.

Además, denunció que el pasado domingo, la Fiscalía y otros organismos realizaron una visita al centro educativo para grabar un video del área donde supuestamente se había aplicado el pesticida. “Si realmente se hubiese utilizado ese producto en el lugar, toda la vegetación debería estar quemada, pero eso no ocurrió”, concluyó Frías.

El pasado 14 de enero al menos 34 personas del liceo Hernán Sánchez, en Aguayo, San Francisco de Macorís, presentaron síntomas de intoxicación por pesticidas

Los afectados fueron 20 estudiantes y 11 profesores, quienes fuero trasladados a verios centros de salud.

El director del centro educativo, Samuel Castillo, añadió que de los estudiantes, tres miembros del personal de apoyo fueron trasladados a centros de salud de la localidad.

En ese orden, hicieron un llamado a las autoridades a que tomen carta en el asunto para frenar la larga lista de casos de intoxicación por esos químicos usados para plantaciones agrícolas.