Depreciación yuan para impulsar las exportaciones
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-164152.mp3 Ha surgido el temor de que China recurra a una depreciación de su divisa para impulsar sus exportaciones, después de que el martes s…
Ha surgido el temor de que China recurra a una depreciación de su divisa para impulsar sus exportaciones, después de que el martes s relajara su estricto control sobre el yuan, al debilitar su tasa de referencia diaria más allá del nivel de 7,20 por dólar por primera vez en 18 meses en medio de la dramática escalada de la guerra comercial con EEUU.
Los fundamentos teóricos apuntan a que una debilidad de la divisa china le ayudaría a aumentar sus exportaciones en un momento en el que Donald Trump las está cargando de aranceles.
Queda por ver si este movimiento de las autoridades chinas es una especie de aviso tras haber desplegado un conjunto de aranceles de represalia contra EEUU.
El Banco Popular de China fijó el martes el llamado fixing (fijación), el punto central de la banda en la que el tipo de cambio está autorizado a cotizar, en 7,2038 por dólar, la cifra más alta desde septiembre de 2023 (al ser un cruce de divisa, la debilidad del yuan supone más unidades del mismo frente a un dólar).
Es la primera vez desde la elección del republicano en noviembre que el fixing supera los 7,20, un nivel visto por los inversores como una línea roja light de las intenciones oficiales con respecto la divisa gestionada.
No obstante, también se debe tomar en cuenta que la decisión de permitir que el yuan caiga bruscamente es difícil.