Día Mundial contra la Hepatitis: por qué es clave testearse aunque no haya síntomas
Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar el impacto de estas enfermedades, fomentar el teste…
Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar el impacto de estas enfermedades, fomentar el testeo y facilitar el acceso al tratamiento. La efeméride conmemora el nacimiento del profesor Baruch Samuel Blumberg, Premio Nobel, descubridor del virus de la hepatitis B.
Según la Alianza Mundial contra la Hepatitis (WHA), más de 300 millones de personas viven con hepatitis viral, y nueve de cada 10 desconocen su diagnóstico.
Las hepatitis virales son infecciones que inflaman o dañan al hígado y pueden mantenerse silenciosas durante años. “Las hepatitis virales representan una elevada carga de enfermedad y mortalidad a nivel mundial. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son debidos a infecciones por los virus de la hepatitis”, informaron en la OMS.
Desde los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), han divulgado que la inflamación es una hinchazón que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se lesionan o se infectan. La inflamación puede dañar los órganos. Los investigadores han descubierto diferentes tipos de virus que causan hepatitis, incluyendo hepatitis A, B, C, D y E”.