Skip to content
El País

Director de “Sueños Dorados”, Mariano Pichardo, explica el proceso de grabación del documental sobre Marileidy Paulino

Mariano Pichardo, director del documental “Sueños Dorados”, ofreció detalles sobre el proceso de grabación y la visión detrás de la producción, que narra la inspiradora historia de la triple medallista olímpica Marileidy Paulino. Durante la premier del largometraje, Pichardo destacó cómo el equipo de Kokaleka Films se esforzó para capturar la esencia de la vidaContinue reading “Director de “Sueños Dorados”, Mariano Pichardo, explica el proceso de grabación del documental sobre Marileidy Paulino”

Redacción Telenoticias • February 11, 2025 10:30 pm
compartir en:

Mariano Pichardo, director del documental “Sueños Dorados”, ofreció detalles sobre el proceso de grabación y la visión detrás de la producción, que narra la inspiradora historia de la triple medallista olímpica Marileidy Paulino. Durante la premier del largometraje, Pichardo destacó cómo el equipo de Kokaleka Films se esforzó para capturar la esencia de la vida de Paulino, con el objetivo de crear una narrativa que sirviera de motivación para los jóvenes, especialmente aquellos que sueñan con alcanzar sus propios logros a pesar de las adversidades.

El director explicó que desde el inicio del proyecto, la idea central fue mostrar a Marileidy no solo como una atleta de alto rendimiento, sino también como una persona auténtica que ha enfrentado retos personales y profesionales a lo largo de su carrera. “Queríamos contar su historia de manera honesta y auténtica, enfocándonos en los sacrificios, la disciplina y la dedicación que han sido clave en su éxito. Nuestra intención era crear una película que no solo inspirara a los jóvenes atletas, sino también a cualquier persona que enfrente dificultades en la vida”, comentó Pichardo.

A lo largo de la grabación, el equipo trabajó en estrecha colaboración con Marileidy, su familia y su círculo cercano para garantizar que la historia fuera lo más cercana posible a la realidad. “Nos sumergimos en su vida, en sus orígenes en Don Gregorio de Nizao, en su entorno familiar, en sus entrenamientos, en los momentos de duda y de superación. Todo eso se integra en el documental para mostrar que su éxito no fue producto de la suerte, sino de un proceso de esfuerzo constante”, añadió el director.

Pichardo también destacó que uno de los mayores retos fue capturar el aspecto humano de Marileidy Paulino, mostrando su vulnerabilidad, su determinación y su incansable trabajo. “Queríamos que el público viera que, más allá de la medalla de oro, Marileidy es una persona que ha tenido que luchar contra muchos obstáculos, y eso es lo que hace que su historia sea aún más valiosa como ejemplo de perseverancia y superación”, dijo.