Skip to content
El Mundo

Edmundo González Urrutia agradece al Partido Popular por su respaldo y llama a superar la “cautela diplomática” con Venezuela

Caracas / Madrid. – El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien se autoproclama presidente legítimo tras las controvertidas elecciones del año pasado en Venezuela, agradeció este sába…

GereciaD11 • August 3, 2025 1:48 pm
compartir en:
Post thumbnail

Caracas / Madrid. – El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien se autoproclama presidente legítimo tras las controvertidas elecciones del año pasado en Venezuela, agradeció este sábado al Partido Popular (PP) de España por su “respaldo constante a la causa democrática” en su país, y advirtió que “el tiempo de la cautela diplomática ha pasado”.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), González Urrutia respondió a un pronunciamiento oficial del PP, principal fuerza opositora en España, en el que se criticó la postura del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, frente al régimen de Nicolás Maduro.

“Gracias al @ppopular por su respaldo constante a la causa democrática venezolana. El tiempo de la cautela diplomática ha pasado. Es momento de llamar las cosas por su nombre”, escribió el exembajador.

 Acusaciones de ambigüedad y legitimidad cuestionada

En su comunicado, el PP acusó al Gobierno de Sánchez de mantener una postura de “calculada e inmoral ambigüedad” respecto al régimen de Maduro, justo cuando se cumple un año de las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela. Según el partido conservador español, en dichos comicios González Urrutia obtuvo una “victoria aplastante”, aunque no fue reconocido oficialmente.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), dominado por figuras afines al chavismo, proclamó a Nicolás Maduro como vencedor de esos comicios, permitiéndole jurar en enero pasado para un tercer mandato consecutivo de seis años. La oposición mayoritaria, liderada por María Corina Machado y González Urrutia, rechazó los resultados y denunció la jornada electoral como la consumación de un golpe de Estado institucional.

 Contexto internacional

La comunidad internacional permanece dividida. Mientras algunos países han expresado preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral, otros han mantenido relaciones diplomáticas con el gobierno de Maduro. En este escenario, la oposición venezolana busca consolidar apoyos, especialmente en Europa y América Latina, para reforzar su estrategia de presión internacional.