Educación sexual comunitaria impacta a cientos de familias
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-146249.mp3 Santo Domingo.- La Estrategia de Educación Sexual Integral en Contextos Comunitarios (ESI-C) del Consejo Nacional para la Niñez y l…
Santo Domingo.- La Estrategia de Educación Sexual Integral en Contextos Comunitarios (ESI-C) del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), culmino con éxito e impactando la vida de cientos de familias, ejecutado en tres provincias de la República Dominicana.
Durante el cierre formal de la implementación del proceso de pilotaje de la ESI-C, se presentaron las estadísticas del alcance que tuvo el programa, el cual se realizó en los meses octubre y noviembre de 2024, logrando impactar a cientos de familias en Azua, Santiago de los Caballeros y San Pedro de Macorís.
Leer: INAP capacitará al personal de CONANI para fortalecer la atención a niños y adolescentes
A nivel general, el programa alcanzó a 310 padres, madres y/o tutores (63 masculinos y 247 femeninos); así como a 423 niños, niñas y adolescentes; 221 en edades comprendidas entre los 10 y 12 años, y 202 adolescentes de 13 a 17 años (183 masculinos y 240 femeninas). En Azua, localidad en la cual se realizó el evento de cierre, el alcance fue de 143 niños, niñas y adolescentes y 102 padres, madres y/o tutores.
En el acto, la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, saludó el éxito de esta iniciativa y los resultados obtenidos en favor de continuar trabajando y desarrollando políticas que contribuyen al bienestar y mejoras de los niños, las niñas y adolescentes en la República Dominicana y, especialmente, aportando a la prevención de las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes.
“Nos reunimos para concluir exitosamente los procesos formativos que han marcado un hito en la transformación de las vidas de los niños, las niñas, adolescentes, familias y comunidades participantes, tanto en esta localidad de Azua como en las de Santiago y San Pedro de Macorís. En el entendido de que la educación sexual integral (ESI) es una herramienta fundamental en la prevención del embarazo en adolescentes y las uniones tempranas, ya que ofrece un enfoque educativo basado en el respeto, la igualdad y el acceso a información precisa y relevante sobre sexualidad, derechos y salud reproductiva. El CONANI ha priorizado como una de sus acciones estratégicas la creación de este programa”, expresó Pérez Peña.
Más visto
Alcalde Dío Astacio dará primer picazo en Los Tres Brazos para obras del Presupuesto Participativo M...
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Antonio Espaillat bajo arresto y será trasladado a la carcelita de Ciudad Nueva, confirma abogado Fé...