El consumo impulsó el crédito en el sistema financiero dominicano en 2024
El dato se encuentra en el más reciente Informe sobre el crédito en el sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB), que también indica que el saldo adeudado por tarjetas de cr…
Santo Domingo. – El consumo se consolidó como uno de los principales motores del crédito en el sistema financiero dominicano durante el año 2024, con un crecimiento interanual de esta cartera (excluyendo tarjetas de crédito) del 12,3%. Este incremento representa un aumento de RD$54,381 millones, alcanzando un saldo total de RD$496,670 millones.
El dato se encuentra en el más reciente Informe sobre el crédito en el sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB), que también indica que el saldo adeudado por tarjetas de crédito personales ascendió a RD$117,198 millones. Estos créditos representan el 23,7% de la cartera de consumo y el 5,4% de la cartera total.
Según el informe, la cartera de crédito total cerró el año 2024 con un saldo de RD$2.18 billones, registrando un crecimiento interanual del 12.5%.
Por otro lado, el crédito comercial privado registró un saldo de RD$1.14 billones, con un incremento de RD$116,709 millones en 2024, equivalente a una expansión interanual de 11.4%. En este contexto, el crédito total privado en pesos dominicanos mostró un crecimiento de 6.7% al cierre del año pasado en comparación con el mismo período de 2023.
La Superintendencia de Bancos destacó que estos resultados reflejan la solidez del sistema financiero y el dinamismo del crédito en la economía nacional.