El deporte llora al Papa Francisco
“Es un día triste”, expresó el tenista español Rafa Nadal, al lamentar la muerte de un líder espiritual que, más allá de su fe, compartía con millones el entusiasmo por el deporte. Desde la FIFA hasta…
El fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años ha generado una ola de reacciones de pesar en todo el mundo, especialmente en el ámbito deportivo, donde era ampliamente reconocido por su pasión por el fútbol y su cercanía con los valores del deporte.
“Es un día triste”, expresó el tenista español Rafa Nadal, al lamentar la muerte de un líder espiritual que, más allá de su fe, compartía con millones el entusiasmo por el deporte. Desde la FIFA hasta clubes de fútbol en Argentina e Italia, pasando por figuras como Lionel Messi y Paulo Dybala, el mensaje fue unánime: el Papa Francisco será recordado no solo como pontífice, sino como un hincha con alma de pueblo.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, recordó el entusiasmo del pontífice por el balompié, señalando que “el fútbol, para él, era una fuerza de unidad global y de bien”. En Argentina, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suspendió todos los partidos programados para este lunes en señal de duelo, y clubes como Boca Juniors, River Plate, Racing Club y San Lorenzo de Almagro, este último su club del alma, le dedicaron emotivos homenajes.
San Lorenzo, institución de la que el Papa era socio número 88235, destacó: “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote, cardenal y Papa”.
Lionel Messi, capitán de la selección campeona del mundo en 2022, expresó en redes sociales: “Hiciste del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”. Su compañero Paulo Dybala también lo recordó como “una figura cercana y apasionada del fútbol”.
Desde Europa, clubes como Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid se sumaron al luto. El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, calificó a Francisco como “un faro de esperanza para la humanidad”, y desde la Conmebol, Alejandro Domínguez elogió “su humildad y su amor por el deporte”.
El reconocimiento trascendió el fútbol: el tenista Rafa Nadal, el piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto, y el presidente del COI, Thomas Bach, también manifestaron su admiración por el legado del Papa, destacando su papel como promotor de paz, solidaridad y valores humanos.
La muerte de Francisco deja un vacío espiritual y emocional, también entre quienes encontraron en él no solo a un líder religioso, sino a un hincha más, comprometido con los valores del juego limpio, la fraternidad y la inclusión.