El Gobierno espera “pronta respuesta” de EE. UU. para dialogar sobre el 10 % de arancel a RD
El Gobierno dominicano se mantiene a la expectativa de sostener reuniones con Estados Unidos, en aras de negociar el arancel de 10 % a la exportación de productos dominicanos hacia ese país, una medid…
El Gobierno dominicano se mantiene a la expectativa de sostener reuniones con Estados Unidos, en aras de negociar el arancel de 10 % a la exportación de productos dominicanos hacia ese país, una medida que podría afectar la competitividad de las mercancías locales que van hacia ese mercado.
Desde el 7 de abril, las autoridades esperan “una pronta respuesta” a dos cartas enviadas: una al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y otra al enviado del presidente Donald Trump en América Latina, Mauricio Claver-Carone, en la que se solicitaron encuentros para tratar esta disposición, recordó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Trump, anunció el pasado miércoles una posposición a la aplicación del arancel recíproco por 90 días, una medida que mantiene invariable la aplicación de aranceles a la República Dominicana, debido a que durante esta “pausa”, se les aplicaría una tasa de solo 10 % a todos los países excepto China, el mismo porcentaje con el que se decidió gravar a los productos dominicanos.
Por eso, las mercancías dominicanas que llegan a puerto estadounidense ya se les aplica este arancel desde el 5 de abril, precisó el vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, quien es partidario de que el sector público y el sector privado combinen “todos sus esfuerzos para tratar de que este acercamiento tenga lugar a la mayor brevedad posible”.
Según ha informado Industria y Comercio, solo los productos considerados estratégicos (como semiconductores, cobre, energía, madera y productos farmacéuticos) estarían excluidos de la aplicación de este arancel, por el momento.