México consolidó el giro ideológico en su política exterior que había adelantado el triunfo de Andrés Manuel López Obrador. El país se negó este viernes a sumarse a 13 naciones del Grupo de Lima que han rechazado el nuevo período de Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Los cancilleres, reunidos en Perú, concluyeron que no reconocerán el nuevo mandato del gobierno venezolano porque la elección celebrada el 20 de mayo de 2018 fue “ilegítima”, según el comunicado conjunto que fue desairado por la Administración de López Obrador.
El bloque diplomático no participará en la toma de posesión de Maduro, el próximo 10 de enero para un nuevo período que concluirá en 2025.
La negativa mexicana hizo que el encuentro entre cancilleres del grupo creado en agosto de 2017, durara menos de lo pensado. Los representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía contemplaban que la reunión concluiría la tarde del viernes, pero la discrepancia del Gobierno mexicano, vocalizada con claridad por el subsecretario Maximiliano Reyes Zúñiga, encargado para América Latina y el Caribe, no dejó lugar a dudas.
“México hizo una declaración previa de que no se sumarían, pero seguirán siendo miembros plenos y activos del Grupo de Lima, porque prefieren mantener abiertos los canales diplomáticos para ver si a través de ellos es posible llegar a una solución negociada”, informó a EL PAÍS una fuente de la cancillería peruana.
“El país continuará promoviendo la cooperación internacional, el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias y el respeto”, anunció Reyes a sus contrapartes.
Combustible | Precio | |
---|---|---|
Gasolina Premium | RD$293.6 | |
Gasolina Regular | RD$274.5 | |
Diesel Premium | RD$241.1 | |
Diesel Regular | RD$221.6 | |
Propano | RD$147.6 | |
Gas Natural | RD$28.97 |