El gobierno del presidente Iván Duque retiró este viernes todos los beneficios que su antecesor había dado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para poner en marcha el proceso de paz con esa guerrilla y pidió a Cuba capturar a los 10 negociadores que se encuentran en ese país y entregarlos a las autoridades colombianas.
Aunque Duque no habló de una “ruptura” de las negociaciones de paz con el ELN, desde el punto de vista fáctico estas quedaron sin piso ante la decisión del mandatario de suspender el levantamiento de las órdenes de captura en su contra.
“Esto significa la terminación inmediata de todos los beneficios otorgados a ellos en el pasado por el Estado y la activación de las circulares rojas de la Interpol”, notificó el presidente.
La terminación de todos esos “beneficios otorgados a ellos (los negociadores del ELN) en el pasado”, como lo dijo el Presidente, estaría implicando inclusive los protocolos acordados por el gobierno anterior con Cuba en caso de terminación del proceso.
Esos protocolos hablarían de que, en caso de darse por terminado el proceso, los negociadores contarían con el respaldo de un país amigo para su movilización.
En su discurso, el Presidente no tuvo en cuenta ese asunto protocolario y lo que pidió fue “hacer efectivas las capturas de los terroristas que se encuentran en su territorio y entregarlos a las autoridades policiales colombianas”.
La comisión negociadora del ELN que se encuentra en Cuba está conformada por Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Silvana Guerrero, Manuel Martínez, Alirio Sepúlveda, Isabel Torres, Consuelo Tapias, Tomás García, Viviana Henao y Óscar Serrano.
Todavía no se conoce la respuesta de La Habana al pedido del gobierno colombiano. Y no se sabe tampoco si los diez miembros del ELN que viajaron desde finales del año pasado a la capital cubana para atender las negociaciones aún están en ese país.
Como si advirtiera el riesgo de que los negociadores del ELN fueran a otro país, Duque advirtió que denunciará “a cualquier Estado que brinde respaldo o permita la presencia de miembros de este grupo en su territorio”.
Combustible | Precio | |
---|---|---|
Gasolina Premium | RD$293.6 | |
Gasolina Regular | RD$274.5 | |
Diesel Premium | RD$241.1 | |
Diesel Regular | RD$221.6 | |
Propano | RD$147.6 | |
Gas Natural | RD$28.97 |