Francia en cuarentena y Europa cierra las fronteras para frenar el coronavirus

Francia en cuarentena y Europa cierra las fronteras para frenar el coronavirus

Francia, después de España e Italia, entra a su vez el martes en confinamiento general y Europa cierra las fronteras para frenar la propagación del coronavirus, “la crisis sanitaria global que definirá nuestro tiempo”, en palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La pandemia ha causado más de 7.000 muertos en todo el mundo, especialmente en Europa, donde el número de enfermos se ha disparado durante los últimos días. La Unión Europea (UE) cierra a partir del martes todas sus fronteras durante 30 días, anunció el lunes por la noche el presidente francés Emmanuel Macron.

Suscríbete a nuestra cuenta de Instagram

“Nadie puede combatir un incendio con los ojos vendados”, afirmó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien estima esencial que los países hagan “pruebas, pruebas y pruebas. Hay que hacer pruebas ante cada caso sospechoso”.

“Estamos en guerra”, insistió Macron, al anunciar el lunes en un discurso a la Nación una batería de medidas draconianas en Francia, comparables a las adoptadas en Italia y España.

A partir del martes al mediodía, los franceses ya no podrán salir de casa o reunirse sin un motivo válido y “cualquier infracción será sancionada”, advirtió el presidente.

– Irresponsables –

Y es que los contagios en Francia progresan, con 148 muertos y 6.633 casos. Las autoridades lamentan la falta de responsabilidad de los franceses que se juntaron el domingo en los mercados, los parques y a orillas del Sena en París para aprovechar el sol, ignorando los llamamientos oficiales a limitar el contacto humano al máximo.

Pero el gobierno francés también es blanco de las críticas por haber mantenido la primera vuelta de las elecciones municipales del domingo, pese a que acababa de ordenar el cierre de todos los bares y restaurantes del país y de pedir a la población que se quedara en casa. Macron anunció el aplazamiento de la segunda ronda.

En todo el mundo, los gobiernos y los bancos centrales intervienen para intentar atenuar las catastróficas consecuencias de la enfermedad para la economía.

El G7 lo calificó de “tragedia humana” y se declaró dispuesto a hacer “cuanto sea necesario” para restaurar el crecimiento global, ya sea a través de medidas presupuestarias y monetarias o mediante acciones específicas.

Por primera vez, el presidente Donald Trump consideró “posible” una recesión en Estados Unidos. No solo afecta a la economía, sino también a la política en un año electoral: Ohio postergó las elecciones primarias de este martes; Arizona, Florida e Illinois las mantienen.

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro ha decretado una “cuarentena total” del país. Canadá, Colombia y Túnez sellaron las fronteras. Las grandes ciudades cierran restaurantes, bares, discotecas y cines. Los habitantes de Río de Janeiro deben renunciar a las playas.

Lo Reciente

Tasa Cambio Divisas

Dólar
Compra Dólares
Venta Dólares
Euro
Compra Euros
Venta Euros

Precio Combustibles

Combustible Precio
Gasolina Premium RD$0
Gasolina Regular RD$0
Diesel Premium RD$0
Diesel Regular RD$0
Propano RD$0
Gas Natural RD$0