Café podría escasear en el mundo por coronavirus, según Bloomberg

Telenoticias

Es posible que no haya trabajadores suficientes para recolectar los granos de café de las próximas cosechas en medio de las restricciones impuestas por el nuevo coronavirus, el cierre de los bancos, las jornadas laborales reducidas y el miedo al contagio en las granjas, reporta Bloomberg, mencionando que la presión se siente aguda sobre todo en Colombia, Brasil y Perú, que representan casi dos tercios de la producción mundial de arábica.

En Perú, donde el café se produce en Puno, los cultivadores van abandonando la provincia de Sandia para escapar de la escasez de alimentos y otros productos básicos en la zona. Jimmy Larico, quien gestiona la cooperativa Cecovasa, comentó al citado medio que muchos abandonan sus granjas, y familias enteras se están yendo. Además lo hacen a pie, debido a las restricciones impuestas para desalentar el uso del transporte público. Larico sostiene que la cosecha entera está bajo riesgo si persiste la cuarentena.

Suscríbete a nuestra cuenta de Instagram

En Brasil, uno de los principales productores de arábica, la recogida de granos de café está mecanizada en gran parte, lo que puede compensar la falta de mano de obra en medio de la pandemia, pero en Colombia sigue siendo una labor manual, y en muchos casos mal pagada, lo que deriva en condiciones de vida precarias de los trabajadores y escaso espacio personal, algo que aumenta el riesgo de propagación del covid-19 si alguien se infecta.

Fuente: RT

Lo Reciente

Tasa Cambio Divisas

Dólar
Compra Dólares
Venta Dólares
Euro
Compra Euros
Venta Euros

Precio Combustibles

Combustible Precio
Gasolina Premium RD$293.6
Gasolina Regular RD$274.5
Diesel Premium RD$241.1
Diesel Regular RD$221.6
Propano RD$147.6
Gas Natural RD$28.97