Exmillonario lleva unos 20 años en isla desierta; cuenta los secretos de la supervivencia

Exmillonario lleva unos 20 años en isla desierta; cuenta los secretos de la supervivencia

Mientras la pandemia de coronavirus está afectando a todo el mundo, y millones de personas han tenido que alterar su ritmo de vida por el autoaislamiento, la rutina de David Glasheen permanece sin cambios.

El exmillonario y corredor de bolsa, de 76 años, perdió su riqueza después del evento del Martes Negro en 1978, que supuso la caída del mercado australiano, y entonces el banco embargó sus propiedades. Años más tarde, a principios de la década de 1990, el hombre visitó la Isla de la Restauración, situada frente a la costa del norte de Australia, que según él, fue “un amor a primera vista”, recoge Daily Mail.

Glasheen se mudó a la isla con su entonces pareja, Denise, llevando una maleta que contenía “tres camisas, dos pares de pantalones cortos y bañadores, una linterna decente, un par de libros, un frasco de chile en polvo, un poco de pasta de dientes y un cepillo de dientes”. No obstante, cuando la mujer dio a la luz, ella decidió abandonar la isla, al considerar que no era un lugar seguro para un recién nacido.

“Las necesidades básicas son el agua y la comida”

El hombre, que según revela, deseaba “escapar del Gran Hermano” y “del peso de la vida moderna”, contó al diario británico que tiene una serie de cosas que le permiten disfrutar de la vida de forma aislada, que incluyen una conexión a Internet alimentada por energía solar, una buena cantidad de libros y dos maniquíes que le ‘brindan’ compañía femenina.

No obstante, el excorredor de bolsa explicó que las necesidades más básicas son el agua y la comida. Glasheen recoge agua de lluvia y la que proviene de una cuenca en las zonas montañosas para beber, mientras la principal fuente que le proporciona los alimentos es el océano, ya que “contiene todas las proteínas” que necesita. Además, recoge fruta y cocos y mantiene una reserva de productos enlatados y secos, que adquiere en su viaje anual a la ciudad australiana de Cairns.

Desde papel higiénico hasta alcohol

Otros objetos que forman parte de la lista de artículos de necesidades básicas para el hogar incluyen jabón, detergente, pasta de dientes y papel higiénico. De acuerdo al exmillonario, el alcohol también se incluye en la lista básica y para la cerveza, incluso tiene un kit de elaboración casera. Asimismo, en su bar mantiene una gama básica de licores y vinos para entretener a los invitados que le visitan en la isla.

Además, Glasheen recomienda tener algunos juegos de mesa tradicionales y esconder una bolsa de monedas de plata. El hombre señaló que “en ocasiones, es posible que necesite dinero. Las monedas de plata son fáciles de almacenar y probablemente también apreciarán su valor”.

Lo Reciente

Tasa Cambio Divisas

Dólar
Compra Dólares
Venta Dólares
Euro
Compra Euros
Venta Euros

Precio Combustibles

Combustible Precio
Gasolina Premium RD$0
Gasolina Regular RD$0
Diesel Premium RD$0
Diesel Regular RD$0
Propano RD$0
Gas Natural RD$0