Chile pide a Fuerzas Armadas más camas para casos críticos

Chile pide a Fuerzas Armadas más camas para casos críticos

SANTIAGO  — Ante el incremento en los contagios y casos críticos de coronavirus en Chile, el gobierno pidió el viernes a las Fuerzas Armadas incrementar el número de camas para enfrentar la pandemia. A comienzos de semana ordenó lo mismo al sistema privado de salud.

El país sudamericano sumó esta semana más de 18.000 nuevos contagiados, de los cuales cerca de un millar presionará más la red de camas críticas, pese a lo cual el ministro de Salud, Jaime Mañalich, afirmó que aún se está lejos de enfrentar el dilema de a quién dar “la última cama”.

En medio de la presión, trascendió que dos hospitales entregaron igual número de cuerpos de pacientes muertos por el virus a familias equivocadas. En ambos casos las funerarias aseguran que recibieron los cadáveres cambiados desde las instituciones de salud. El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, dijo que investigan lo sucedido para que no se repita.

Chile, con 61.857 infectados y 630 fallecidos, disponía el viernes de 346 ventiladores disponibles. Se espera que en los próximos días lleguen más.

En contraste, desde México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó orgulloso de haber evitado un colapso del sistema sanitario pese a que la cifra de casos de coronavirus sigue en aumento y ya se han registrado casi 60.000 contagios y más de 6.500 muertos.

El mandatario criticó que los medios de comunicación comparen las muertes en México con las de países con mucha menos población y los tachó de “alarmistas” y de decir “muchas exageraciones”.

Países como Perú, con poco más de 30 millones de habitantes, casi duplica la cifra de casos confirmados, aunque los expertos reconocen que México -con 130 millones de habitantes- hace muy pocas pruebas y, por tanto, tiene un subregistro de los contagios.

Mientras se organiza la reanudación de actividades en distintas partes del país, la epidemia sigue en aumento de forma especial en la Ciudad de México, que concentra más de un tercio de los casos.

Funerarias y crematorios han visto multiplicado su trabajo en las últimas semanas mientras los hospitales de la ciudad están al 80% de su capacidad, según la alcaldesa Claudia Sheinbaum. También se están instalando más camas en instalaciones de las fuerzas armadas.

En Bolivia, el director del principal hospital público en una de las ciudades más castigadas por la pandemia, renunció debido a las largas jornadas de trabajo como médico de cuidados intensivos en condiciones precarias que le han provocado problemas de salud, mientras el gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez es blanco de críticas por un escándalo de corrupción en la compra de respiradores con sobreprecio y las presiones de los barrios populares para que levante la cuarentena que lleva dos meses.

Lo Reciente

Tasa Cambio Divisas

Dólar
Compra Dólares
Venta Dólares
Euro
Compra Euros
Venta Euros

Precio Combustibles

Combustible Precio
Gasolina Premium RD$0
Gasolina Regular RD$0
Diesel Premium RD$0
Diesel Regular RD$0
Propano RD$0
Gas Natural RD$0