Siete muertos en protestas contra la policía en Colombia

Siete muertos en protestas contra la policía en Colombia

BOGOTÁ — Enfrentamientos violentos estallaron en la capital colombiana luego de la muerte de un hombre que se encontraba en custodia policial, ante lo cual ciudadanos indignados prendieron fuego a autobuses del servicio público, chocaron con elementos del orden y causaron destrozos en estaciones de policía, con un saldo de siete personas fallecidas.

La ola de violencia del miércoles estalló después de que comenzara a circular un video en el que se ve a dos agentes que sujetaban a un hombre de 43 años y le disparaban con un arma aturdidora mientras les suplicaba que se detuvieran, lo que resalta las añejas tensiones respecto al uso excesivo de la fuerza por parte de la policía.

Suscríbete a nuestra cuenta de Instagram

Ocho autobuses fueron quemados, 56 estaciones de policía sostuvieron daños y 175 civiles resultaron heridos, 66 de ellos por arma de fuego, informaron las autoridades el jueves.

“Eso ni en un combate en las peores épocas del conflicto armado en Colombia”, dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, después de visitar a los heridos en un hospital. “Lo que ocurrió ayer fue un ataque, indiscriminado, desproporcionado, absolutamente injustificado, por parte de algunos miembros de la policía contra los ciudadanos de Bogotá, en particular contra jóvenes de nuestra ciudad.”

El descontento proviene del fallecimiento del taxista Javier Ordóñez. La policía informó que fueron convocados a responder a reportes de una pelea entre un grupo de hombres que habían estado bebiendo alcohol hasta altas horas de la noche en Engativa, un vecindario de clase trabajadora de Bogotá que ha se ha visto muy afectado por la pandemia del coronavirus.

“Se vuelven agresivas contra la policía”, declaró el coronel Alexander Amaya.

Videos captados por testigos muestra a Ordóñez, de pantalón negro y zapatos deportivos, mientras es inmovilizado por los agentes.

“¡Ya, ya, por favor!”, suplicaba.

“¡Le está diciendo que por favor!”, se escucha a un testigo al fondo. “Los estamos grabando”.

Según las autoridades, Ordóñez fue trasladado a una estación de policía y más tarde a un hospital, a donde llegó sin signos vitales. Después de que se dio a conocer la noticia de su muerte el miércoles, algunos ciudadanos salieron a las calles a pesar de las órdenes del gobierno de evitar las aglomeraciones debido a la pandemia. Varias calles quedaron con montículos de cenizas y escombros.

La mayoría de las siete personas que murieron eran jóvenes. El menor de ellos tenía 17 años.

Lo Reciente

Tasa Cambio Divisas

Dólar
Compra Dólares
Venta Dólares
Euro
Compra Euros
Venta Euros

Precio Combustibles

Combustible Precio
Gasolina Premium RD$0
Gasolina Regular RD$0
Diesel Premium RD$0
Diesel Regular RD$0
Propano RD$0
Gas Natural RD$0