La antes despreciada vacuna Sputnik V, ahora es la favorita en la lucha contra la pandemia

La antes despreciada vacuna Sputnik V, ahora es la favorita en la lucha contra la pandemia

El anuncio del presidente Vladimir Putin en agosto de que Rusia había autorizado el uso de la primera vacuna contra Covid-19 del mundo, incluso antes de que completara las pruebas de seguridad, provocó escepticismo en todo el mundo.

Ahora puede cosechar dividendos diplomáticos mientras Rusia disfruta, posiblemente, de su mayor avance científico desde la era soviética, detalla un trabajo especial del portal Bloomberg.

Suscríbete a nuestra cuenta de Instagram

Los países están haciendo cola para recibir suministros de Sputnik V, después de que los resultados, revisados por científicos y publicados en la revista médica The Lancet esta semana, mostraron que la vacuna rusa protege contra el virus mortal tan bien como las inyecciones estadounidenses y europeas, y mucho más eficazmente que sus rivales chinos.

Al menos 20 países han aprobado el uso de la inoculación, incluido Hungría, estado miembro de la Unión Europea (UE), mientras que mercados clave como Brasil e India están cerca de autorizarlo.

Ahora Rusia está poniendo su mirada en el preciado mercado de la UE mientras el bloque lucha con su programa de vacunación en medio de la escasez de suministro.

En la batalla mundial para derrotar una pandemia que se ha cobrado 2,3 millones de vidas en poco más de un año, la carrera por obtener vacunas ha adquirido una importancia geopolítica a medida que los gobiernos buscan salir del enorme daño social y económico causado por los cierres fiscales impuestos para limitar la propagación del virus. Eso le da a Rusia una ventaja como uno de los pocos países donde los científicos han producido una defensa eficaz.

Su decisión de nombrarla Sputnik V en honor al primer satélite del mundo, cuyo lanzamiento en 1957 le dio a la Unión Soviética un impresionante triunfo contra Estados Unidos para comenzar la carrera espacial, solo subrayó la escala de importancia que Moscú atribuía al logro.

Los resultados de los ensayos de última etapa con 20.000 participantes revisados por The Lancet mostraron que la vacuna tiene una tasa de éxito del 91,6%.

Lo Reciente

Tasa Cambio Divisas

Dólar
Compra Dólares
Venta Dólares
Euro
Compra Euros
Venta Euros

Precio Combustibles

Combustible Precio
Gasolina Premium RD$0
Gasolina Regular RD$0
Diesel Premium RD$0
Diesel Regular RD$0
Propano RD$0
Gas Natural RD$0