Un equipo internacional de ornitólogos redescubrió durante una expedición en la región de Turimiquire, ubicada en el noreste de Venezuela, a una rara y pocas veces observada especie de pájaro. Se trata del mosquerito de Paria (‘Phyllomyias urichi’), un ave tan esquiva que, desde que fue descrita por primera vez en 1899, únicamente se habían documentado otros dos avistamientos, en 1940 y el último de ellos en 2005.
Según detalla la Asociación de Conservación de Aves de EE.UU.(ABC, por sus siglas en inglés), organismo que colaboró con la expedición, el pájaro se caracteriza por su pequeño tamaño, su corto pico, así como por un plumaje verde oliva en la espalda y la parte superior de la cabeza, que se vuelve amarillento en el área del abdomen.
Durante la investigación, el equipo utilizó imágenes de satélite y de Internet y recurrió a las recomendaciones de los pobladores locales para identificar lugares en los que pudieran encontrar al ‘Phyllomyias urichi’. Tras revisar sin éxito por algunas degradadas laderas, finalmente encontraron a la especie que por tantos años ha permanecido fuera del alcance de los ornitólogos.
El hallazgo del equipo, además de confirmar que la especie aún no está extinta, les permitió tomar una serie de fotos claras y de buena calidad del mosquerito. Además, les dio la oportunidad de grabar por primera vez el trino del ave, importantes elementos que arrojan nueva luz sobre su comportamiento, ecología y distribución.
Combustible | Precio | |
---|---|---|
Gasolina Premium | RD$0 | |
Gasolina Regular | RD$0 | |
Diesel Premium | RD$0 | |
Diesel Regular | RD$0 | |
Propano | RD$0 | |
Gas Natural | RD$0 |