La Fundación reporta que hay “una dinámica sostenida de incrementos de la violencia desde septiembre de 2021, siendo los últimos 5 meses los más violentos en lo que va del monitoreo realizado”, aunque diciembre y enero no fueron los meses más violentos.
Sin embargo, en estos dos últimos meses “algunos hechos fueron mucho más graves que los presentados hasta noviembre de 2021”, como por ejemplo un incendio provocado en la casa del alcalde de El Charco, municipio del departamento de Nariño (suroeste), el pasado 4 de febrero, o el hallazgo de un aparato explosivo —que no llegó a detonar— en una casa usada para eventos del partido Comunes en Bogotá, la formación surgida de excombatientes de las FARC.
También hubo dos atentados a diputados del Chocó, donde lanzaron explosivos a sus casas el 7 y 9 de enero, y todos los miembros de la asamblea de esta provincia fueron amenazados en panfletos.