El Papa Francisco celebrará la tradicional Misa de Navidad y bendición Urbi et Orbi
Mientras que, el 31 de diciembre, en la Basílica Vaticana, el Papa presidirá la celebración de las Primeras Vísperas y Te Deum en acción de gracias por el año transcurrido.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer el Calendario de las Celebraciones Litúrgicas presididas por el Papa Francisco para el Tiempo de Navidad. Las celebraciones iniciarán este 24 de diciembre con la Misa de Nochebuena celebrada en la Basílica de San Pedro de Roma.
Como todos los años, uno de los momentos más significativos para los católicos de todo el mundo llega con la celebración de la misa de Navidad, en la que el papa Francisco además de la Santa Misa este 24 de diciembre, el calendario de celebraciones incluye la bendición Urbi et Orbi, el día 25 de diciembre, solemnidad de la Navidad, desde la Logia Central de la Basílica de San Pedro.
De acuerdo con el sitio del Vaticano, está previsto que este domingo 25 de diciembre Francisco dirija “su mensaje de Navidad y dará la Bendición Urbi et Orbi” desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, a las 12 en punto hora de Roma.
Mientras que, el 31 de diciembre, en la Basílica Vaticana, el Papa presidirá la celebración de las Primeras Vísperas y Te Deum en acción de gracias por el año transcurrido.
Celebraciones de enero de 2023
El 1 de enero, LVI Jornada Mundial de la Paz, el Papa Francisco celebrará la Santa Misa en la solemnidad de María Santísima Madre de Dios, en la Basílica Vaticana. También en la Basílica de San Pedro, el 6 de enero, solemnidad de la Epifanía del Señor, el Santo Padre celebrará la Eucaristía.
Por último, el 8 de enero, Fiesta del Bautismo del Señor, el Pontífice presidirá la Santa Misa en la Capilla Sixtina, durante la cual bautizará a algunos niños.