Skip to content
El Mundo

El precio de los combustibles prende las protestas en América Latina

Tras más de dos semanas de protestas, que han dejado seis fallecidos y unos 500 heridos, Ecuador se ha comprometido a derogar el estado de excepción y bajar 15 centavos en total al precio de los combu…

Redacción Telenoticias • July 2, 2022 5:56 pm
compartir en:
Post thumbnail

Mientras en Ecuador el Gobierno de Guillermo Lasso y el movimiento indígena llegaron a un acuerdo para poner fin a las protestas por el alto precio de los combustibles y del costo de vida, en Perú, los gremios de transportistas han anunciado un paro general indefinido ante la falta de solución a su pliego de reclamos.

Tras más de dos semanas de protestas, que han dejado seis fallecidos y unos 500 heridos, Ecuador se ha comprometido a derogar el estado de excepción y bajar 15 centavos en total al precio de los combustibles subsidiados, entre otras medidas. Como en muchos otros lugares del mundo, el precio de la gasolina y, en consecuencia, de los alimentos, en América Latina, ha aumentado desde 2020, impulsado principalmente por la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania.

Perú, por ejemplo, paga la gasolina más cara de la región, según un estudio de la compañía estadounidense de asesoría financiera Bloomberg: en el país andino se pagan hasta 6,2 dólares por galón de gasolina, seguido de Brasil (5,8 dólares), Chile (5,4 dólares), Paraguay (5,3 dólares), México (4,6 dólares), Argentina (3,7 dólares), Ecuador (2,6 dólares), Colombia (2,3 dólares) y Bolivia (2,1 dólares).