El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
AGENCIAS.- El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) informó este martes que ha suspendido «temporalmente» y «hasta nuevo aviso» la entrada de paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, poco después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles a Pekín. USPS no ofreció ninguna razón en un breve comunicado, en el queContinue reading “El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China”
AGENCIAS.- El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) informó este martes que ha suspendido «temporalmente» y «hasta nuevo aviso» la entrada de paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, poco después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles a Pekín.
USPS no ofreció ninguna razón en un breve comunicado, en el que se limitó a decir que «el flujo de cartas y correo plano (desde mismo origen) no se verá afectado».
Las acciones de las empresas chinas de comercio electrónico se tambalearon en la bolsa de Hong Kong tras este anuncio: JD.com se desplomó un 5,25% y Alibabá cedió un 1,6%.
Blanco a partir de la medianoche del martes al miércoles de gravámenes adicionales del 10% sobre todas sus exportaciones a Estados Unidos, China contraatacó inmediatamente prometiendo elevar las barreras aduaneras sobre una serie de productos estadounidenses, como el carbón, el petróleo, la maquinaria agrícola o los autos deportivos.
La decisión de USPS puede bloquear, al menos temporalmente, la entrada en Estados Unidos de paquetes procedentes de plataformas de compra en línea con gran popularidad como Shein y Temu, que venden productos a bajo precio.
Hasta ahora, los artículos de bajo valor estaban exentos de aranceles en Estados Unidos, pero la administración de Trump suspendió la norma al anunciar los nuevos gravámenes adicionales.
Los bienes de México y Canadá también debían enfrentarse inicialmente a aranceles del 25% a partir del martes, pero Trump les concedió el lunes un mes de gracia tras recibir compromisos para reforzar la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de fentanilo, un poderoso opioide.
México, Canadá y China son los principales socios comerciales de Estados Unidos, y juntos representan más del 40% de las importaciones del país.