Empresarios opuestos a la Ley de Residuos Sólidos
La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental solicitó al Poder Ejecutivo no promulgar la Ley 225-20 sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos, en su lugar, devolverla al Congreso pa…
La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental solicitó al Poder Ejecutivo no promulgar la Ley 225-20 sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos, en su lugar, devolverla al Congreso para un estudio técnico más profundo que garantice una legislación menos perjudicial para el sector productivo nacional. Roberto Brito nos amplía.
Los empresarios volvieron a la carga, tras frenar la reforma al Código Laboral, ahora buscan detener la entrada en vigencia de la Ley de Residuos Sólidos, con la que el Gobierno proyecta recaudar más de 8 mil millones de pesos cada año.
Hoteleros y productores de cemento se suman al pedido, solicitando al presidente Luis Abinader que no promulgue la ley, argumentando que sus disposiciones serían nocivas para la inversión y el desarrollo económico del país.
Desde la Red Nacional de Apoyo Empresarial Advirtieron que el proyecto, carece de los ajustes técnicos necesarios y representa un retroceso en términos de sostenibilidad para las pequeñas y medianas empresas.
Los representantes del sector productivo nacional aclararon que con su petición no buscan desafiar al Poder Ejecutivo ni al Congreso Nacional. Sin embargo cuestionan el proyecto aprobado por los Congresistas alegando que carece de aspectos técnicos.