En qué consiste el acuerdo de Cielos Abiertos firmado entre EE.UU. y RD
Santo Domingo, RD. – El presidente de la República, Luis Abinader, y José W. Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, firmaron este viernes …
Santo Domingo, RD. – El presidente de la República, Luis Abinader, y José W. Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, firmaron este viernes un acuerdo de Cielos Abiertos entre ambas naciones.
Mediante un comunicado de prensa enviado por el Departamento de Estado y al que este medio tuvo acceso, dicho acuerdo “ampliará la sólida asociación económica y comercial, promoverá los lazos entre los pueblos y creará nuevas oportunidades para las aerolíneas, las compañías de viajes y los clientes”.
El nuevo acuerdo se basa en un marco de acuerdos de Cielos Abiertos de Estados Unidos con más de 135 socios adicionales que permiten a las compañías aéreas del país norteamericano operar y expandir las redes de vuelo más allá de las fronteras de EE. UU. y conectar la economía de EE. UU. con mercados en crecimiento.
Mirar aquí: Acto de firma de Cielos Abiertos entre los Estados Unidos y RD
Los acuerdos de cielos abiertos firmados por los Estados Unidos y la República Dominicana ofrecen varios beneficios:
1- Incremento del tráfico aéreo
Facilitan el aumento de vuelos entre los países firmantes, lo que puede llevar a una mayor conectividad y más opciones para los pasajeros.
2- Estímulo a la competencia
Fomentan la competencia entre las aerolíneas al permitirles operar sin restricciones en términos de rutas, frecuencias y precios.
3- Reducción de tarifas
Pueden contribuir a la reducción de tarifas aéreas al eliminar barreras burocráticas y permitir una mayor eficiencia operativa.
4- Estímulo al turismo y comercio
Facilitan la llegada de turistas y promueven el intercambio comercial al hacer más accesibles y económicos los viajes entre los países.
5- Innovación y desarrollo
Promueven la innovación en servicios aéreos y mejoras en la infraestructura aeroportuaria para manejar el incremento en el tráfico.
6-Beneficios económicos
Además, contribuyen al crecimiento económico al aumentar la actividad en el sector turístico y comercial relacionado con los viajes aéreos.
Leer: Ministro Bisonó recibe visita del Subsecretario de Estado de EE.UU, José W. Fernández
Más visto
Alcalde Dío Astacio dará primer picazo en Los Tres Brazos para obras del Presupuesto Participativo M...
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Antonio Espaillat bajo arresto y será trasladado a la carcelita de Ciudad Nueva, confirma abogado Fé...