Skip to content
El Mundo

Encuentran un fósil de un nuevo género de araña de hasta 16 millones de años de antigüedad

Un equipo de científicos dirigidos por Matthew McCurry, paleontólogo del Museo Australiano y de la Universidad de Nueva Gales del Sur, nombró y describió formalmente a la araña fósil, ‘Megamonodontium…

Redacción Telenoticias • September 30, 2023 5:36 pm
compartir en:
Post thumbnail

El científico geoespacial australiano y entusiasta de la paleontología Simon McClusky descubrió en un sitio paleontológico con rocas ricas en hierro, de Nueva Gales del Sur, un espécimen fosilizado de un nuevo género de araña que tiene entre 11 y 16 millones de años. El ejemplar es similar al género actual ‘Monodontium’ (araña trampilla cepillada), perteneciente a la familia ‘Barychelidae’, pero es cinco veces más grande (con 5 cm de punta a punta).

“No solo es la araña fosilizada más grande encontrada en Australia, sino que es el primer fósil de la familia Barychelidae encontrado en todo el mundo”, subrayó Robert Raven, aracnólogo del Museo de Queensland y supervisor del estudio.

Un equipo de científicos dirigidos por Matthew McCurry, paleontólogo del Museo Australiano y de la Universidad de Nueva Gales del Sur, nombró y describió formalmente a la araña fósil, ‘Megamonodontium mccluskyi’, en honor a su descubridor. “Solo se han encontrado cuatro fósiles de arañas en todo el continente, lo que ha dificultado a los científicos comprender su historia evolutiva. Por eso este descubrimiento es tan significativo, revela nueva información sobre la extinción de las arañas y llena un vacío en nuestra comprensión del pasado”, comentó.