Skip to content
El País

Entregan 7,246 certificados a privados de libertad capacitados en 474 acciones formativas

Santo Domingo.- Con el objetivo de lograr la reinserción en la sociedad de vidas transformadas por la formación técnica, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) entregaron 7,246 certificados a 4,926 privados de libertadContinue reading “Entregan 7,246 certificados a privados de libertad capacitados en 474 acciones formativas”

Redacción Telenoticias • February 1, 2025 6:05 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.- Con el objetivo de lograr la reinserción en la sociedad de vidas transformadas por la formación técnica, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) entregaron 7,246 certificados a 4,926 privados de libertad de los diferentes recintos del país.

Una representación de 170 internas, estuvieron en el acto donde recibieron sus certificados, mientras que lo propio aconteció simultáneamente en los centros correccionales del país, hacia los cuales se hizo la transmisión de manera virtual.

El evento fue encabezado por el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía; Andrés Chalas, procurador adjunto en representación de la procuradora general de la República, Miriam Germán; y el titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Hernández Basilio, quienes resaltaron la relevancia de la formación técnica en el proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad.

Santos Badía destacó que “nunca antes en la historia de la República Dominicana se había implementado un programa nacional tan integral, inclusivo, solidario y efectivo, enfocado en el rescate y la rehabilitación sociolaboral de los privados de libertad”.