Erick Dorrejo entrega 187 mil dólares para resarcir a víctimas del caso Nido
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-154106.mp3 Erick Joan Dorrejo Medina, exdirector de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza en el Ministerio de Economía, Planificación …
Erick Joan Dorrejo Medina, exdirector de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), ha entregado 187 mil dólares al Ministerio Público como parte del proceso de resarcimiento a las víctimas de la Operación Nido.
La defensa del imputado informó durante la audiencia preliminar que el monto fue entregado el pasado 6 de noviembre, aclarando que esta acción no representa una negociación con el ente acusador.
La audiencia, presidida por el juez Raymundo Mejía del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, fue aplazada para el próximo 7 de marzo debido a la ausencia de una de las imputadas, quien presentó un certificado médico por intoxicación alimentaria.
Leer: “Pasaporte en Ruta” lleva los servicios de pasaportes a nuevas comunidades
María Gabriela Rivera Pichardo, vocera de los querellantes, expresó su expectativa de que el Ministerio Público distribuya el dinero entregado a los afectados. Mientras tanto, el tribunal intimó al abogado del imputado, Moisés Benjamín Castro Balbi, a comparecer en la próxima audiencia y justificar su ausencia, advirtiendo que de no hacerlo se asignará un defensor público.
El caso Nido involucra una presunta red de estafa inmobiliaria liderada por Emmanuel Rivera Ledesma, señalada por el Ministerio Público como responsable de un fraude que supera los RD$235 millones y más de US$10 millones. Durante la investigación, las autoridades incautaron bienes adquiridos con los fondos de las víctimas, incluyendo propiedades, vehículos y maquinaria pesada.
La red fue desmantelada mediante 25 allanamientos en varias provincias del país, evidenciando un esquema fraudulento en el que los acusados financiaban un estilo de vida lujoso con el dinero de los afectados. Se espera que en la próxima audiencia los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) presenten formalmente la acusación contra los implicados.