Escuela de Filosofía de la UASD realiza “24 horas de Filosofía” en honor a Tomás Nova y Omar Simé
La Escuela de Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará una amplia jornada de actividades dentro de su reconocido programa ¨24 Horas de Filosofía”, con la finalidad de ren…
Santo Domingo. La Escuela de Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará una amplia jornada de actividades dentro de su reconocido programa ¨24 Horas de Filosofía”, con la finalidad de rendir honores a la memoria a los ilustres maestros y filósofos Tomás Nova y Omar Simé.
El evento que iniciará desde el miércoles dos (2) hasta el viernes cuatro (4) a partir de las 9:00 de la mañana del presente mes, tendrá como escenario los pasillos de la Facultad de Humanidades de la Sede Central y UASD–Recinto Santiago, a los fines de auspiciar que profesores, estudiantes, empleados y otros invitados puedan transitar entre las actividades y regresar a sus aulas y compromisos laborales con total libertad, sin perderse las diferentes exposiciones, donde podrán externar preguntas a diversos temas de actualidad.
“24 horas de Filosofía” está diseñado para la divulgación de la reflexión filosófica y busca que esta reflexión llegue a cada alumno. En esta ocasión se debatirán en la Sede Central los siguientes temas: ¿Estaría bien diseñar un nuevo tipo de seres humanos, sin enfermedades, envejecimiento, y capaz de aprender en segundos cualquier cosa? (Implicaciones del transhumanismo), a cargo de los profesores Edwin Santana, William Mejía Chalas y Eulogio Silverio, en horario de 10 a 10: 30 am ¿Qué es el ser humano?, con el profesor Dustin Muñoz (PhD), 10: 30 am a 11: 30 am; ¿Apoyaría que tu hija, novia o esposa venda contenidos sexuales en Only Fans?, con los profesores Noel de la Rosa y Víctor Álvarez, de 11: 30 am a 12: 30 pm; Perfil psicológico de un feminicida, con los profesores Pedro José Vásquez, Jorge Morillo e Isidra Gómez, de 12: 30 a 1: 30 pm; ¿A qué edad puede, una menor, mantener relaciones sexuales consentidas con un adulto?, con los profesores Antonio Rodríguez Pilier, José Vásquez Romero y Misael King, de 1: 30 pm a 2: 00 pm; Papel histórico del refranero popular en la formación de la identidad nacional del pueblo dominicano, con el profesor José Fletes Morillo (PhD), de 1 a 1:30 pm;
Los asistentes también podrán disfrutar de las disertaciones: ¿Seremos sustituidos por las máquinas? Revolución industrial 4.0, Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas: su impacto en el mundo laboral, con los profesores Katherine Báez, Radhamés Silverio y Antonio Ciriaco, de 2 a·:3:00 pm; Epidemiología de las violencias políticas desde una perspectiva filosófica e histórica (el caso Rusia/Ucrania), con los profesores Fernando Valdez y Javiel Elena Morales (PhD), de 4 a 5:00 pm; ¿Representa Haití una amenaza para la estabilidad de la República Dominicana?, con los profesores Juan de la Cruz, Álvaro Caamaño y Anthony Almonte, de 5 a 6:00 pm.
En tanto, el viernes 4, en UASD-Recinto Santiago, se discutirán los temas: El cuestionamiento a Dios en la bachata, con el expositor Luís Cabrera Lendof, de 10 a 11:00 am; ¨Causas y consecuencias de la Migración en el Territorio Dominicano¨, con el profesor Alejandro Hernández, de 11 a 12:00 pm; ¿Representa Haití una amenaza para la estabilidad de la República Dominicana?, con el periodista Henry Morel y el profesor Anthony Almonte, de 12 a 1:00 pm; Perfil psicológico de un feminícida, con los profesores José Tavarez y Víctor Burgos, de 1 a 2:00 pm; ¿Apoyaría que tu hija, novia o esposa venda contenidos sexuales en Only Fans?, con los profesores Noel de la Rosa, Rosa Urania de la Cruz y William Mejía Chalas, de 2 a 3:00 pm; Papel de las redes sociales en la construcción de nuevos paradigmas políticos, morales y estéticos, con los profesores Leonardo Díaz (PhD) y Vladimir García Pantaleón, de 3 a 3:30 pm; ¿A qué edad puede, una menor, mantener relaciones consentidas con un adulto?, con los profesores Luís Balboa Guitián (PhD), de 3:30 a 4:30 pm; ¿Es el suicidio una salida a los problemas?, con los profesores Miguel Ortiz, Ramón Regla Olivo, Franklin Omar Vargas y César Canela, de 4:30 a 5:00 pm; ¿Se puede determinar la nacionalidad de un individuo por su olor corporal?, con el profesor Humberto Contreras Vidal, de 5 a 5:30 pm y para cerrar la jornada: Ética de la Inteligencia Artificial, con el profesor Eulogio Silverio.