Evo Morales vota nulo y asegura que no apoya a ningún candidato en las elecciones de Bolivia
La Paz. – En plena jornada electoral, el expresidente Evo Morales (2006-2019) rompió el silencio político y aseguró que no respalda a ningún candidato presidencial , negando además cualquier acuerdo c…
La Paz. – En plena jornada electoral, el expresidente Evo Morales (2006-2019) rompió el silencio político y aseguró que no respalda a ningún candidato presidencial , negando además cualquier acuerdo con partidos o agrupaciones de cara a los comicios de este domingo.
Desde su bastión en el Trópico de Cochabamba , Morales llegó a la Villa 14 con un marcador en mano para anunciar que votará en nulo . A su paso, un grupo de seguidores lo recibió con un pasillo humano y le colocó un collar hecho con hojas de coca, símbolo de apoyo de sus bases sindicales.
“Hasta hace dos semanas había posibilidades, pero hubo amedrentamiento, amenaza y persecución”, dijo Morales, al referirse a supuestas negociaciones frustradas para volver a postularse.
El mensaje de Evo: votar en nulo
El exmandatario llamó a la ciudadanía a anular su voto , argumentando que sin él en la papeleta “no hay ningún candidato que represente al pueblo” .
Mientras tanto, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos , advirtió en la víspera que grupos vinculados a Morales buscarían “convulsionar y obstaculizar el proceso electoral”, e instó a la población a no dejarse arrastrar por intentos de generar caos.
Morales, atrincherado y sin partido
Desde octubre de 2024, Morales permanece atrincherado en el Trópico de Cochabamba , rodeado de seguidores que intentan evitar que se ejecute una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas .
Su distanciamiento con el presidente Luis Arce se profundizó desde 2021, lo que lo llevó a renunciar al MAS tras tres décadas de militancia. Una inhabilitación constitucional terminó de dejarlo fuera de la contienda presidencial, pese a que intentó inscribirse con un partido “prestado” que carecía de personería jurídica ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) .
Una elección marcada por la crisis
En total, 7.567.207 bolivianos están habilitados para elegir presidente, vicepresidente y parlamentarios, mientras que 369.308 ciudadanos podrán votar en el exterior.
El proceso se desarrolla en medio de una severa crisis económica , con escasez de dólares, falta de combustibles y la inflación más alta en décadas.