Exbecarios del Japón impulsan negocios liderados por mujeres
Santo Domingo.- Con el propósito de impulsar el empoderamiento económico de los negocios liderados por mujeres en la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Exbecarios del Japón (ADEJA), cel…
Santo Domingo.- Con el propósito de impulsar el empoderamiento económico de los negocios liderados por mujeres en la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Exbecarios del Japón (ADEJA), celebró el evento “ELLALIDERA – Empoderamiento Económico de la Mujer”, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
El evento reunió a empresarias, emprendedoras y líderes visionarias para compartir conocimientos, experiencias y estrategias inspiradoras mediantes sesiones interactivas, paneles de discusión con expertos, actividades de networking y dinámicas innovadoras como la Pasarela Pitch y la Rueda de Negocios.
La actividad contó con la participación de destacadas figuras nacionales e internacionales como Gloria Reyes, directora ejecutiva de Supérate; Mercedes Canalda, presidenta ejecutiva del banco ADOPEM, Liz Tapia, del Ministerio de Educación de Bolivia, entre otras.
El representante residente de la JICA en la República Dominicana, Kota Sakaguchi, destacó que las economías son más robustas y las sociedades se convierten en más justas y equitativas cuando las mujeres participan activamente en las actividades económicas, razón por la cual la JICA le otorga vital importancia al liderazgo económico de la mujer.
En tanto que Milka Hernández, presidenta de ADEJA, explicó que el empoderamiento económico e inclusivo de la mujer es esencial porque cataliza el progreso social y económico. Al promover la autonomía femenina y fomentar la igualdad de oportunidades, se potencia la innovación, se fortalecen las economías y se construyen sociedades más justas.
“Eventos como “Ella Lidera” son fundamentales para inspirar y equipar a las mujeres con las herramientas necesarias para liderar y prosperar”, indicó.
En el evento se abordó, además, la necesidad de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres con discapacidad para evitar que estigmas y paradigmas socio-culturales, que por años han colocado a la mujer en condicion de inferioridad, les impidan desarrollar su capacidad de incidencia en la comunidad, en el empresariado y en el Estado.
Sobresalientes representantes de la JICA también compartieron su visión de lo que se necesita para fomentar el desarrollo económico inclusivo, mientras que mujeres emprendedoras intercambiaron experiencias y testimonios sobre cómo han podido hacer crecer sus negocios luego del apoyo y las capacitaciones recibidas como parte del programa de Empoderamiento Económico de la Mujer que desarrolla la JICA.
Exbecarias de la agencia presentaron en la exposición, los productos y servicios que han logrado a través de sus emprendimientos en distintas partes del país.
Sobre ADEJA
La Asociación Dominicana de Exbecarios del Japón (ADEJA) es una entidad dinámica que promueve el intercambio cultural y de conocimientos entre la República Dominicana y Japón. Con el objetivo de fortalecer la red de exbecarios y apoyar el desarrollo de sus miembros, ADEJA organiza eventos y actividades que contribuyen al crecimiento personal y profesional de sus integrantes.
Sobre la JICA
La Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) es una organización dedicada a la promoción del desarrollo socioeconómico y la reducción de la pobreza en todo el mundo. A través de proyectos de cooperación técnica y financiera, JICA trabaja en estrecha colaboración con países socios para abordar desafíos globales y mejorar la calidad de vida de las personas.