Fenattransc exige acciones inmediatas a ProConsumidor por fraudes en venta de GLP
Mario Díaz, vocero de la entidad, señaló que esta situación afecta gravemente a las amas de casas qué utilizan el GLP.
Mario Díaz, vocero de la entidad, señaló que esta situación afecta gravemente a las amas de casas qué utilizan el GLP en sus cocinas y a los choferes que dependen de este combustible
Santo Domingo.- La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte socialcristianos (Fenattransc), reitero ante el Instituto Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) su denuncia de que ha reaparecido el fraude en la venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en nuestro país y solicito a la institución tomar medidas para sancionar esa práctica dolosa que afecta a la ciudadanía.
Mario Díaz vocero de la entidad señaló que esta situación afecta gravemente a las amas de casas qué utilizan el GLP en sus cocinas y a los choferes que dependen de este combustible para brindar los servicios de transporte de pasajeros en todo el país, especialmente en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago.
De interés: El gobierno sube el precio de la gasolina y del gasoil
“Hemos solicitado a (ProConsumidor), la realización de operativos de supervisión y la aplicación de sanciones ejemplares a todas las envasadoras distribuidoras de GLP que incurren en esta práctica fraudulenta”, sin tener respuestas concretas de esa institución, destacó.
Mario Díaz
Según Díaz este fraude no solo perjudica a los consumidores más vulnerables, sino que también representa una amenaza a la estabilidad de las operaciones del sector transporte.
Como parte de nuestras acciones, queremos anunciar que el próximo miércoles, a las 10:00 de la mañana, sostendremos una rueda de prensa en nuestro local de Santo Domingo Oeste y que, en dicho evento, daremos a conocer las envasadoras de gas que están estafando a la ciudadanía y qué tomaremos medidas de protestas, como detener nuestras unidades vehiculares frente a esas estaciones de gas por un periodo de dos horas diariamente, hasta que (ProConsumidor) resuelva esta situación.
Leer más: MICM aumenta RD$5 al GLP y RD$ 3.50 a la gasolina regular
Es inadmisible que mientras nuestras amas de casas y nuestros choferes son estafados, las autoridades de (ProConsumidor) permanezcan inactivas.
Exigimos que se ponga fin a este fraude que afecta a miles de ciudadanos dominicanos y queremos aclarar que hacemos esta denuncia con el ánimo de proteger tanto a nuestra clase trabajadora, como a la población en general, y no descansaremos hasta obtener una respuesta concreta y efectiva.
Más visto
Alcalde Dío Astacio dará primer picazo en Los Tres Brazos para obras del Presupuesto Participativo M...
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Antonio Espaillat bajo arresto y será trasladado a la carcelita de Ciudad Nueva, confirma abogado Fé...