Fundación Sur Futuro otorga 5to. Premio Ecológico a la siembra de agua
Santo Domingo.- La Fundación Sur Futuro entregó el pasado miércoles 28 el Premio Ecológico a la Siembra de Agua 2018 a los tres mejores proyectos e iniciativas pro medioambientales finalistas de …
Santo Domingo.- La Fundación Sur Futuro entregó el pasado miércoles 28 el Premio Ecológico a la Siembra de Agua 2018 a los tres mejores proyectos e iniciativas pro medioambientales finalistas de este año. En esta quinta entrega del Premio se reconocieron trabajos destacados en reforestación, conservación de bosques, prácticas agrícolas sostenibles, actividades de educación y otras iniciativas que contribuyen a la mayor retención de agua en nuestros ecosistemas.
La presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, destacó la importancia de hacer sostenible y viable el cuidado del recurso agua, resaltando que durante cinco años de trayectoria el Premio Ecológico a la Siembra del Agua ha motivado y resaltado iniciativas de gran valor de instituciones, personas y comunidades que desarrollan una labor encomiable en favor del recurso agua.
La premiación, realizada en el Hotel El Embajador, honra en cada una de sus tres categorías la memoria de dominicanos ejemplares que se distinguieron por su dedicación al desarrollo económico y social de la República Dominicana, y por sus constantes esfuerzos en pro de la conservación de nuestros ecosistemas, en especial de las cuencas hidrográficas. De decenas de propuestas recibidas, ocho fueron finalistas este año, distribuidas en tres categorías o premios.
El Premio Arturo Grullón, que reconoce iniciativas de reforestación en cuencas altas y otros espacios naturales que abastecen de agua a poblaciones determinadas, fue entregado a CINCOPE, SRL y su iniciativa “Importancia del Río Pantuflas en la producción agroforestal y ganadera”, en Constanza, La Vega.
El Premio Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, caracterizado por reconocer las iniciativas de conservación de bosques para la protección de fuentes importantes de abastecimiento de agua, con adicional consideración hacia la preservación de especies autóctonas (nativas y/o endémicas) y la conservación de áreas naturales, ha sido entregado a Aníbal Vicente Vicente y la iniciativa “Reforestación y Protección en la Cabecera del Rio Vallejuelo“, El Cercado, San Juan.
El Premio Padre Louis Quinn, dedicado al uso eficiente del agua y conservación de su calidad, toma en cuenta controles de contaminación, prácticas que contribuyan al uso eficiente del agua, reducción del desperdicio, reciclaje del agua y programas de educación, fue entregado al proyecto “Preservación de los Recursos Naturales, fuentes acuíferas y reforestar para suplir agua a la comunidad con nuestro acueducto”, de la Asociación del Acueducto de Mata del Jobo, en Mata del Jobo, Santiago Rodríguez.
Cada iniciativa ganadora por categoría recibió un premio de 500 mil pesos y una estatuilla diseñada por el artista Shum Prats, la cual simboliza una gota de agua elaborada en madera de guayacán, en una base de mármol travertino y detalles en caoba.
El Premio Ecológico a la Siembra de Agua cuenta con el apoyo de empresas e instituciones como The Coca Cola Company, CEPM / CESPM, Fundación Popular, EGEHID, Fundación Rica, CLARO, Seguros Universal, Banco Ademi, Multiquímica Dominicana, Banco de Reservas, Fundación Propagas, INAPA, Banco Central de la República Dominicana, Dirección General de Aduanas, Asociación de Industrias de la Republica Dominicana (AIRD), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX), PUCMM, INTEC, ECORED, INDRHI, CAASD, UASD, Grupo Corripio, Multimedios del Caribe/CDN37, Grupo SIN, Listín Diario, CTN, Empresas Radiofónicas, Radio Marién, Raíces Radio, La Z-101, entre otras.