Skip to content
El País

INABIE beneficia a más de 22,000 estudiantes con programa nutricional

Estas acciones forman parte del compromiso institucional de fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y promover el bienestar integral de los alumnos del sistema público educativo.

Redacción Telenoticias • October 10, 2025 6:38 pm
compartir en:
Post thumbnail

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), a través de su Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar (SISVANE), beneficiará a más de 22,000 estudiantes durante el presente año escolar mediante acciones de evaluación, seguimiento y educación nutricional, así como la entrega gratuita de suplementos alimenticios en los casos que lo ameriten.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional de fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y promover el bienestar integral de los alumnos del sistema público educativo.

Hasta la fecha, el INABIE ha levantado datos antropométricos de 18,525 escolares, y tiene previsto realizar 10 nuevas intervenciones y 4 levantamientos adicionales en diferentes centros educativos del país durante los próximos meses.

El director ejecutivo del INABIE, Adolfo Pérez, destacó que esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Gobierno dominicano orientadas a mejorar la calidad de vida de más de 2 millones de estudiantes, así como de docentes, personal administrativo y de apoyo en las escuelas públicas.

“Estamos trabajando de manera incansable para brindar las mayores atenciones y beneficios a los estudiantes del sistema público, con transparencia y compromiso, conscientes de que los niños, niñas y jóvenes son el presente y el futuro del desarrollo nacional”, afirmó Pérez.

Evaluaciones y seguimiento nutricional

El SISVANE evalúa el estado nutricional de los estudiantes mediante mediciones de peso y talla, aplicando indicadores como el índice de masa corporal (IMC) para la edad.

Con base en estos datos, el equipo de nutriólogas y nutricionistas del INABIE identifica a los estudiantes con bajo peso, quienes son atendidos mediante consultas especializadas y entrega de suplementos nutricionales gratuitos.

Asimismo, los casos de sobrepeso u obesidad reciben orientación sobre alimentación saludable y hábitos de vida activa, con seguimiento personalizado para asegurar una mejora sostenida.

Enfoque integral con las familias

La estrategia del INABIE no solo impacta a los escolares, sino que también involucra a las familias y comunidades educativas mediante charlas, talleres y encuestas de diversidad alimentaria, fomentando hábitos saludables que trascienden las aulas y se trasladan a los hogares.

Con estas acciones, el INABIE reafirma su misión de garantizar el bienestar físico y nutricional de los estudiantes y de contribuir a una educación pública más saludable, inclusiva y sostenible.