Inmigrantes japoneses llegaron a RD entre 1956 y 1959
A pesar de las dificultades, algunos asentamientos, como el de Dajabón, lograron prosperar y transformar la agricultura local con nuevas técnicas y cultivos, contribuyendo al desarrollo de la producci…
La llegada de inmigrantes japoneses a la República Dominicana se produjo principalmente entre 1956 y 1959, con un total de 1,320 personas. El acuerdo para esta migración fue firmado entre los gobiernos de Japón y la República Dominicana, en un contexto de sobrepoblación y crisis socioeconómica en Japón, y con la idea de que trabajaran en la agricultura y la pesca.
La mayoría de los inmigrantes se establecieron en zonas agrícolas, aunque enfrentaron dificultades como suelos pobres, escasez de agua y malas condiciones de los caminos. A pesar de las dificultades, algunos asentamientos, como el de Dajabón, lograron prosperar y transformar la agricultura local con nuevas técnicas y cultivos, contribuyendo al desarrollo de la producción agrícola del país.
Los inmigrantes se establecieron en varias zonas del país, incluyendo Dajabón, Constanza, Pedernales, Duvergé, Bahoruco, Jarabacoa, Montecristi y Neiba.