Intrant proyecta menos tráfico con horarios escalonados
A partir del próximo lunes 7 de julio, todas las instituciones públicas en el Gran Santo Domingo operarán bajo un sistema de horarios escalonados, como parte de una estrategia nacional para reducir la…
A partir del próximo lunes 7 de julio, todas las instituciones públicas en el Gran Santo Domingo operarán bajo un sistema de horarios escalonados, como parte de una estrategia nacional para reducir la congestión vehicular en la capital. Según estimaciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), esta medida podría disminuir el tráfico entre un 10 y un 20 por ciento.
La directora de Movilidad Sostenible del Intrant, Alexandra Cedeño, explicó que aunque los resultados iniciales son prometedores, será necesario un proceso de adaptación por parte de la ciudadanía para alcanzar un impacto más profundo. “Estamos trabajando con asesoría internacional para garantizar que estas soluciones sean sostenibles en el tiempo”, señaló durante una entrevista en el programa El Día.
Entre los organismos que colaboran con el proyecto se encuentran la Agencia Francesa de Desarrollo, la Unión Europea y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), esta última responsable del desarrollo de tableros de monitoreo para evaluar la efectividad de las medidas adoptadas.
Cedeño también destacó el respaldo técnico de la firma brasileña Imtraff Engenharia e Mobilidade, que desde 2016 asesora al Intrant con análisis y sugerencias para mitigar los taponamientos. Igour Souza, representante de la firma, indicó que la eliminación progresiva de giros a la izquierda será una de las primeras acciones visibles del plan. “Cada vehículo esperando girar a la izquierda representa un carril menos. Cambiar estos patrones mejora la fluidez en avenidas congestionadas”, explicó.
Por su parte, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, confirmó que 68 instituciones ya comenzaron a aplicar los nuevos horarios, y que para el lunes el 100 % del aparato estatal estará incorporado. La distribución establece que el 70 % del personal público deberá cumplir jornadas entre las 7:00 a.m. y las 3:30 p.m., mientras que el 30 % restante mantendrá el horario tradicional de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Estas acciones forman parte de un plan más amplio que busca no solo reorganizar el flujo vehicular, sino sentar las bases para un sistema de transporte más eficiente y sostenible a largo plazo.
Más visto
Alcalde Dío Astacio dará primer picazo en Los Tres Brazos para obras del Presupuesto Participativo M...
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Antonio Espaillat bajo arresto y será trasladado a la carcelita de Ciudad Nueva, confirma abogado Fé...