José Abreu pide reabrir consulados dominicanos en Haití y advierte sobre nuevo plan de regularización
Abreu recordó que el cierre de los consulados, vigente desde el 15 de septiembre de 2023 tras la crisis por la construcción del canal en Juana Méndez, no ha frenado la migración irregular, sino que, a…
Santo Domingo, RD.– El excónsul de la República Dominicana en Haití y periodista José Abreu instó al gobierno del presidente Luis Abinader a reabrir los consulados dominicanos en Haití, asegurando que la ausencia de estas sedes consulares limita una respuesta efectiva a la crisis migratoria y podría dar paso a lo que definió como un “nuevo plan de regularización o cartelización” similar al implementado en 2013.
Abreu recordó que el cierre de los consulados, vigente desde el 15 de septiembre de 2023 tras la crisis por la construcción del canal en Juana Méndez, no ha frenado la migración irregular, sino que, a su juicio, ha generado un “negocio lucrativo” en la frontera. “Hoy se deportan 100 y entran 300”, afirmó.
El ex diplomático sugirió que, en lugar de insistir en un nuevo proceso de regularización, el gobierno debería implementar un programa de visados de trabajo de 5 o 10 años, emitidos en pasaportes haitianos, lo que permitiría un mayor control migratorio.
Asimismo, advirtió sobre el riesgo de que una eventual misión internacional armada en Haití, como la planteada por Estados Unidos y Panamá en la 80ª Asamblea General de la ONU, termine en una masacre, dada la presencia de miles de menores en las filas de las bandas criminales.
Abreu llamó a los sectores sensatos, conservadores y nacionalistas a estar atentos a lo que considera “pretensiones inaceptables” de impulsar otro plan de regularización masiva, y reiteró que la prioridad debe ser la reapertura inmediata de los consulados dominicanos en Haití.