Skip to content
Sociales

La Dirección General de Bellas Artes celebra su 85 aniversario con la publicación del catálogo”Arte en Bellas Artes”

En ocasión de su 85 aniversario, la Dirección General de Bellas Artes (DGBA), con el respaldo del Ministerio de Cultura, presentó el catálogo “Arte en Bellas Artes”, una edición sin preced…

Redacción Telenoticias • July 22, 2025 11:55 am
compartir en:
Post thumbnail

En ocasión de su 85 aniversario, la Dirección General de Bellas Artes (DGBA), con el respaldo del Ministerio de Cultura, presentó el catálogo “Arte en Bellas Artes”, una edición sin precedentes que reúne piezas fundamentales del patrimonio artístico nacional e internacional, albergadas en su colección institucional.

El acto de puesta en circulación se celebró el lunes 21 de julio en la Galería Nacional de Bellas Artes, sede de la exposición que acompaña la publicación y que permite al público apreciar, en su dimensión tangible, las obras reunidas en este importante volumen editorial.
La primera edición de este catálogo constituye un recorrido visual y documental por 32 obras emblemáticas de figura esencial de la plástica dominicana, como Cándido Bidó, Ramón Oviedo, Elsa Núñez, Rosa Tavárez, Fernando Ureña Rib, Juan Medina, Alberto Ulloa, Príamo Morel, Marianela Jiménez, José Castillo, Jorge Severino y José Morillo. A ellos se sus creadores internacionales cuyas piezas enriquecen el acervo de la DGBA, como Francisco de Goya, Theodore Chassériau, Roy Lawaetz y George Hausdorf.

Marianela Sallent, directora general de Bellas Artes, destacó que esta es la primera vez que una selección tan vasta y representativa de obras ha sido sistematizada y publicada en un catálogo institucional.
“Este es fuerzo inédito busca poner en valor la riqueza artística reunida por la institución a lo largo de décadas”, expresó.

Añadió que el proyecto responde a la voluntad de compartir con la sociedad el alcance y la calidad del arte dominicano, entendido en diálogo con el contexto universal.

La directora también reconoció el compromiso del equipo curatorial y editorial que dio forma a la obra, con especial mención a Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional, y al maestro Salvador Berges, responsable de la curaduría, así como a los equipos del Departamento de Comunicaciones y la Dirección de Gestión y Difusión de las Artes.

Por su parte, Tolentino resaltó el valor de esta colección institucional que, a lo largo de los años, ha crecido de forma orgánica y rigurosa, hasta convertirse en una de las más significativas del país en el ámbito público.

La exposición, actualmente abierta en la Galería Nacional, permite contemplar una selección de las obras incluidas en el catálogo, entre ellas murales del maestro José Vela Zanetti y piezas de Cándido Bidó, Jorge Severino, George Hausdorf, Roy Lawaetz y una obra atribuida a Francisco de Goya.

Con esta iniciativa editorial y expositiva, la Dirección General de Bellas Artes y el Ministerio de Cultura no solo celebran un aniversario, sino que renuevan su compromiso con la preservación, investigación y proyección de las artes visuales, reafirmando su papel como custodios del legado artístico nacional.