Skip to content
Bienestar Y Vida

La fruta con alto poder antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades crónicas

http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-168352.mp3 La guanábana se destaca como una fruta con grandes beneficios para la salud debido a su alto contenido de antioxidantes. Estos compu…

Redacción Telenoticias • April 29, 2025 9:00 am
compartir en:
Post thumbnail

La guanábana se destaca como una fruta con grandes beneficios para la salud debido a su alto contenido de antioxidantes. Estos compuestos tienen la capacidad de proteger las células del cuerpo frente a los radicales libres, moléculas inestables que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas.

Además de su efecto antioxidante, la guanábana posee propiedades antibacterianas comprobadas. Investigaciones han señalado que los extractos de esta fruta pueden combatir diversas cepas de bacterias, incluyendo aquellas que provocan infecciones bucales, como la gingivitis y la caries.
Aunque gran parte de los estudios sobre estos efectos se han realizado en laboratorio con extractos concentrados, los hallazgos sugieren que el consumo regular de la fruta podría ser beneficioso en la prevención de diversas infecciones bacterianas.
Los alimentos que pertenecen a esta familia, explica Yael Hasbani, especialista en nutrición holística, cuentan con características medicinales y “son muy importantes porque son fuente de muchos antioxidantes y fibras naturales que previenen el desarrollo de enfermedades y que benefician la salud digestiva”.
Desde el punto de vista nutricional, la guanábana aporta minerales esenciales como calcio, fósforo y hierro, lo que la convierte en un alimento beneficioso para prevenir la osteoporosis y la anemia. La licenciada en Nutrición Integral, Sol Vázquez, destaca que la fruta posee compuestos antibacterianos gracias a la presencia de antraquinonas, las cuales actúan contra distintas bacterias.
También es reconocida por su acción antiinflamatoria y su capacidad para aliviar dolores musculares y reumáticos. “Contiene terpenos, que favorecen la relajación muscular, alivian el dolor reumático y combaten el insomnio”, agrega Vázquez.
Otro de los aspectos destacados de la guanábana es su impacto en la salud cardiovascular. Su contenido de potasio, que representa el 8 % del requerimiento diario por cada 100 gramos, favorece la estabilidad de la presión arterial.