Skip to content
Portada Mundiales

La OPEP para frenar la subida de precios aumentará la producción de petróleo

#InternacionalesTN | Tras meses de espera pese a la subida de los precios provocada por la guerra en #Ucrania, los miembros de la #OPEP decidieron este jueves subir de marcha y aumentar su producción …

Redacción Telenoticias • June 2, 2022 1:06 pm
compartir en:
Post thumbnail

AP:- Tras meses de espera pese a la subida de los precios provocada por la guerra en Ucrania, los miembros de la OPEP decidieron este jueves subir de marcha y aumentar su producción de petróleo, respondiendo a los llamados acuciantes de los países occidentales.

Los representantes de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus diez socios acordaron que “la producción de julio se ajustaría al alza de 648.000 barriles diarios”, en comparación con los 432.000 barriles fijados en los meses anteriores, anunció la alianza en un comunicado tras una breve reunión.

El anuncio de la Unión Europea del pasado lunes de un embargo parcial al petróleo ruso aumentó el temor a una escasez y cambió la actitud del cártel, que subrayó “la importancia de unos mercados estables y equilibrados”.

La decisión supone un giro para la OPEP, que desde la primavera de 2021 se había limitado a aumentar levemente sus cuotas, para recuperar los niveles previos a la pandemia de covid-19.

Hasta ahora, el grupo nunca había abandonado esa línea de acción, ni siquiera después de que Rusia iniciara su invasión de Ucrania, la cual acentuó las tensiones en el mercado. El anuncio complació a los inversores, los precios del crudo subían cerca de un 1%, con las dos referencias marcando en torno a los 116 dólares el barril.

Un artículo del Wall Street Journal había mencionado la posibilidad de que Rusia fuera apartada del grupo, a raíz de las sanciones occidentales, pero la OPEP+ permaneció sin cambios.

El aumento decidido se repartirá de forma proporcional entre los miembros, y Moscú y Riad -los pilares de la alianza- tendrán cuotas idénticas.

La OPEP, que extrae alrededor de la mitad del petróleo mundial, se formó en 2016 para ajustar la oferta y regular los precios del barril.