Skip to content
El Mundo

Las protestas resurgen en Chile tras el verano con una masiva manifestación

Las protestas sociales de Chile regresaron con fuerza este viernes tras el letargo vacacional de los meses centrales del verano austral, con cientos de miles de personas protestando en el centro …

Redacción Telenoticias • March 7, 2020 1:20 pm
compartir en:
Post thumbnail

Las protestas sociales de Chile regresaron con fuerza este viernes tras el letargo vacacional de los meses centrales del verano austral, con cientos de miles de personas protestando en el centro de Santiago contra el Gobierno que preside Sebastián Piñera

La Plaza Italia de la capital chilena, renombrada como Plaza Dignidad por los manifestantes, volvió a ser el punto de encuentro del descontento ciudadano, con estampas de muchedumbre cercanas a las que se vieron cuando estalló el fenómeno, el 18 de octubre de 2019.

Los ciudadanos siguen mostrando descontento en las calles y la crisis parece lejos de solucionarse, pese a las medidas sociales anunciadas por el Gobierno y al plebiscito sobre una nueva Constitución que tendrá lugar el próximo 26 de abril, reseñó EFE.

El rechazo a Piñera, la adopción de medidas en el corto plazo que mejoren los sistemas de pensiones y de salud hasta que se apruebe una hipotética nueva Constitución, así como el apoyo a la opción del “Apruebo” en el plebiscito, son algunas de las razones que los manifestantes esgrimen para mantener vivo este estallido social, que se prolonga ya por cuatro meses y medio.

En la tarde de este viernes hubo constantes cánticos contra Piñera, consignas ya clásicas de las protestas como “¡Chile despertó¡” e incluso música en directo de la mano de dos conocidos artistas chilenos, Illapu y Nano Stern, que cantaron desde la ventana de un edificio que da a Plaza Italia.

Al margen de esta concentración pacífico-festiva también hubo desmanes, enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales de Carabineros y la quema de algunos vehículos de las fuerzas especiales del orden con cócteles molotov lanzados por parte de algunos violentos.

Durante el día hubo cerca de 40 cierres temporales en al menos 30 estaciones del metro, con intentos masivos de entrar sin pagar y disturbios en el interior, acontecimientos que recordaron los episodios que vivieron los santiaguinos en el comienzo de las protestas.