Skip to content
Economía

Los impuestos y la conectividad, entre los principales retos de las telecomunicaciones en RD

http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-170135.mp3 Para que el  sector  de las  telecomunicaciones  en la República Dominicana pueda mejorar sus  servicios , existen dos desafíos que …

Redacción Telenoticias • May 7, 2025 10:22 am
compartir en:
Post thumbnail

Para que el  sector  de las  telecomunicaciones  en la República Dominicana pueda mejorar sus  servicios , existen dos desafíos que tienen que ser abordados: el incremento de la  conectividad  significativa en el país y los  impuestos  a las  empresas  prestadoras de  servicios .

El planteamiento fue hecho por el  presidente  del  Consejo Directivo  del Instituto de las  Telecomunicaciones  ( Indotel ) Guido Gómez Mazara, quien reconoció que, del rol activo del  sector  privado, depende de los  servicios  tecnológicos y de información esencial que se les provee a la población.

Esto hace que los  impuestos  con los que son gravados estas compañías se convertirán en el “principal obstáculo” dentro del  sector .

“Tú no puedes generar niveles de competencia cuando el actor fundamental para este desarrollo tiene que sentir en sus bolsillos el impacto de las políticas impositivas”, enfatizó, tras considerar que generar una alianza con el  sector  privado  en este sentido es uno de los “grandes desafíos” que tiene el  Indotel .

Una mayor  conectividad  significativa

Durante su participación en el Primer Congreso de Tecnología del  Indotel , (un evento que reunirá hasta hoy a expertos locales e internacionales para compartir experiencias en  transformación digital ), el funcionario explicó que la  cobertura  de los  servicios  de internet “rebasa el 95%”, en lo que también contribuye al despliegue de la  fibra óptica .

  • Sin embargo, reconoció que aún se debe lograr una  conectividad  significativa –definido como un servicio disponible, seguro, confiable y asequible–. “Para ser un ente de competencia en los  mercados globales , necesitamos eso”, subrayó.

Al participar en un panel con autoridades de Chile, Panamá y Paraguay sobre el rol de las  políticas públicas  para la  transformación digital , Gómez Mazara explicó que lograr mayores niveles de  conectividad  significativa requiere, tanto de mayores recursos, como de una mayor comprensión del lenguaje tecnológico al momento de formular medidas gubernamentales efectivas en la materia.

Reducir la brecha digital

Esto, en última instancia, forma parte de la necesidad de cerrar la brecha digital en el país, algo que el Indotel ha tratado de mitigar con acciones como la colocación de servicios de internet a los destacados policiales, o la transición de la televisión analógica a la televisión digital.

Entre los proyectos que la institución espera poner en marcha próximamente, como parte de sus planos de acción, es el de implementar servicios de telemedicina en las provincias de la región sur del país, a fin de usar la tecnología como una herramienta que reduzca el traslado de los pacientes de estas provincias a los centros de salud de Santo Domingo.