Más de 500 muertes violentas en 2024 no fueron registradas oficialmente en la JCE
El “Compendio de Estadísticas Accidentales y Violentas 2020-2024” revela que durante el año 2024 se registraron 1,371 homicidios en el país. De este total, 1,041 fueron homicidios intencionales, mient…
El “Compendio de Estadísticas Accidentales y Violentas 2020-2024” revela que durante el año 2024 se registraron 1,371 homicidios en el país. De este total, 1,041 fueron homicidios intencionales, mientras que 330 se clasificaron como no intencionales.
Sin embargo, de estas muertes violentas, solo 840 fueron reportadas oficialmente ante el Registro Civil de la Junta Central Electoral (JCE), lo que deja fuera del sistema a 531 fallecimientos que no llegaron a ser registrados formalmente.
¿Cómo se certifica una muerte?
Una vez una persona fallece y se determina la causa del deceso en un centro de salud, sus familiares deben gestionar la notificación ante la JCE. Este trámite, que se realiza con la documentación entregada por la institución médica, es necesario para obtener el certificado de defunción. Este documento es esencial no solo para fines legales y civiles, sino también para que la muerte sea incluida en las estadísticas oficiales del país.
Perfil de las víctimas
Del total de homicidios no intencionales ocurridos en 2024:
330 fueron hombres
4 fueron mujeres
Mientras que entre los homicidios intencionales:
915 fueron hombres
126 fueron mujeres
Estas cifras evidencian la marcada prevalencia de la violencia letal entre hombres, tanto en contextos accidentales como deliberados.