Skip to content
Bienestar Y Vida

Ministro de Salud anuncia Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza

El titular de Salud explicó que la jornada será ejecutada a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) y estará dirigida a personas desde los seis meses de edad, con aplicación grat…

Redacción Telenoticias • November 5, 2025 10:57 pm
compartir en:
Post thumbnail

Priorizarán vacunación a embarazadas, menores de tres años, adultos mayores y personas con condiciones de salud delicadas

Santo Domingo, República Dominicana – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció este miércoles el inicio de la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza (A H1N1, A H3N2 y tipo B), con el objetivo de reducir la circulación de los virus respiratorios que suelen incrementarse en esta época del año y afectan principalmente a los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores, embarazadas y parturientas.

El titular de Salud explicó que la jornada será ejecutada a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) y estará dirigida a personas desde los seis meses de edad, con aplicación gratuita en todo el territorio nacional.

Además de los más de 1,400 puestos de vacunación con que cuenta el Ministerio —en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS)—, la vacuna se aplicará en hogares de ancianos, hospitales, maternidades y estancias de día, garantizando la cobertura de los grupos de riesgo.

“La vacunación contra la influenza estacional es nuestra mejor herramienta para prevenir complicaciones graves, especialmente en adultos mayores, niños menores de tres años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personal de salud”, expresó el ministro Atallah.

El Ministerio de Salud informó que se adquirieron 300 mil dosis destinadas a la población priorizada, incluyendo niños de seis meses a tres años, embarazadas, adultos mayores, trabajadores de la salud y personas con condiciones crónicas.

Atallah reiteró que el propósito de esta jornada es proteger a la población más vulnerable y reducir las hospitalizaciones y complicaciones respiratorias mediante la vacunación temprana de los grupos priorizados.

Asimismo, comunicó que los encargados de los programas de vacunación en todas las provincias fueron instruidos para facilitar el acceso y la inmunización en sus respectivas comunidades.

El Ministerio recordó además la importancia de mantener medidas preventivas para evitar el contagio de virus respiratorios, tales como:

  • Lavarse las manos con frecuencia.

  • Cubrirse al toser o estornudar.

  • Evitar el contacto con personas enfermas o con objetos de uso común.

  • No asistir a lugares muy concurridos, especialmente durante los meses fríos, cuando aumenta la propagación de virus respiratorios.

Además de los puntos fijos de vacunación, se han habilitado puestos temporales en distintos lugares del Gran Santo Domingo, entre ellos:
📍 Plaza Central, CONAPE, Sirena Churchill (lunes y miércoles), Club San Carlos, Teleférico Charles de Gaulle, Hogar de Día Sabana Perdida, Carpa del Ministerio de Salud Pública, Alcaldía de Santo Domingo Este, Estación 3 del Teleférico, Los Mameyes, y la Carpa del Hospital Dr. José Manuel Rodríguez (antiguo Santo Socorro).