Skip to content
El País

Ministro Joel Santos destaca impacto del oro en la economía y anuncia reforma minera

http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-155132.mp3 El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó que el aumento del precio del oro fortalece las exportaciones mineras en la Rep…

Redacción Telenoticias • February 24, 2025 11:50 am
compartir en:
Post thumbnail

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó que el aumento del precio del oro fortalece las exportaciones mineras en la República Dominicana y representa una herramienta estratégica clave para la economía local.

“Creo firmemente en el potencial de la minería dominicana, una minería que contribuye de manera significativa a nuestra economía, aunque muchas veces la gente no lo analiza a profundidad”, expresó Santos en una entrevista para el programa Telamatutino11, transmitido por Telesistema Canal 11.

Explicó que la minería, en especial el oro, que es la principal exportación del país, tiene un efecto contracíclico en la economía nacional. Es decir, cuando el mercado exterior enfrenta dificultades, como ocurrió durante la pandemia, el alza en el precio del oro ayuda a mitigar el impacto económico.

Santos anunció que en los próximos 60 días el gobierno presentará un proyecto de ley minera con el objetivo de modernizar y adecuar la legislación vigente a la realidad actual del sector.

En cuanto al sector energético, el ministro aseguró que actualmente hay suficiente oferta para cubrir la demanda y que se trabaja en medidas que garantizarán un incremento en la disponibilidad de energía.

Este anuncio se produce luego de que la semana pasada, Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), informara sobre la suspensión temporal del control de abastecimiento eléctrico, es decir, los apagones programados.

Marranzini explicó que esta medida fue sustituida por la instalación de equipos tecnológicos que permitirán detectar fraudes en el servicio eléctrico. Aclaró que el control de abastecimiento no ha sido descartado por completo, sino suspendido de manera provisional.