Ministro Luis Miguel De Camps impulsa liderazgo juvenil y cultura de paz en Congreso Estudiantil Nacional
Santo Domingo. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) celebró este viernes el Congreso Nacional Estudiantil “Liderando mi Futuro por una Cultura de Paz”, una jornada que reun…
Santo Domingo. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) celebró este viernes el Congreso Nacional Estudiantil “Liderando mi Futuro por una Cultura de Paz”, una jornada que reunió a estudiantes de todo el país con el objetivo de fomentar el liderazgo, la participación activa y el pensamiento crítico en el ámbito escolar.
El evento, desarrollado con la participación de representantes estudiantiles de las 18 regionales educativas, marcó un hito en la promoción de espacios donde los jóvenes pudieron expresar libremente sus inquietudes y propuestas en torno a los principales desafíos que enfrentan en sus entornos escolares y comunitarios.
Un diálogo directo con el ministro
Durante el congreso, los estudiantes sostuvieron un conversatorio abierto con el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, acompañado por la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Shecker, y la directora de Orientación y Psicología, Divina García.
“Las iniciativas que ustedes han construido no deben quedar solo en una exposición. Deben convertirse en insumos fundamentales para la planificación del desarrollo del sistema educativo”, expresó De Camps, quien valoró el compromiso y la claridad de los jóvenes en sus planteamientos.
El ministro también subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes, técnicos, familias y la comunidad educativa para que las propuestas derivadas del encuentro se transformen en acciones concretas, sostenibles y con impacto real.
Propuestas con visión de futuro
Las exposiciones estudiantiles abordaron temas de gran relevancia, como:
Uso responsable de la tecnología en las aulas
Protección del medioambiente
Salud mental y bienestar emocional
Acoso escolar
Identidad personal y autoestima
Los participantes no solo compartieron sus ideas de manera individual, sino que dialogaron directamente con las autoridades educativas, quienes destacaron la calidad, profundidad y pertinencia de las propuestas.
“Hoy celebramos este Congreso Nacional Estudiantil para escucharlos, porque ustedes son la razón de ser del sistema educativo”, enfatizó la viceministra Ancell Shecker. “Sus propuestas reflejan no solo conocimientos, sino valores: solidaridad, convivencia pacífica y respeto.”
Participación familiar y compromiso colectivo
El evento, organizado por la Dirección de Orientación y Psicología del MINERD, también contó con la presencia activa de madres, padres y tutores, cuya participación fue clave para fortalecer el sentido de comunidad, respaldo y corresponsabilidad en la formación integral del estudiantado.
Este Congreso Nacional Estudiantil se consolida como una plataforma estratégica para la escucha activa, la construcción colectiva y el fortalecimiento de la cultura de paz en las escuelas del país, posicionando a la juventud como protagonista del presente y del futuro del sistema educativo dominicano.