MLB y socios limitan apuestas sobre lanzamientos individuales para proteger integridad
Las medidas, que entran en vigor de inmediato, establecen un límite de US$200 por apuesta sobre lanzamientos individuales y prohíben incluir estas apuestas en combinaciones o parlays. Se aplicarán a o…

Estados Unidos. – Major League Baseball (MLB) anunció nuevas medidas para limitar los mercados de apuestas sobre resultados de pitcheos individuales, con el objetivo de proteger la integridad de los juegos y reducir los riesgos asociados a las llamadas “microapuestas”.
Las medidas, que entran en vigor de inmediato, establecen un límite de US$200 por apuesta sobre lanzamientos individuales y prohíben incluir estas apuestas en combinaciones o parlays. Se aplicarán a operadores que representan más del 98 % del mercado de apuestas de EE.UU., según un comunicado de la liga.
“Desde que la decisión de la Corte Suprema abrió la puerta a las apuestas deportivas legalizadas, MLB ha trabajado con la industria y las autoridades para defender nuestra prioridad más importante: proteger la integridad de nuestros juegos para los aficionados”, declaró el Comisionado Rob Manfred.
El comunicado destacó que estas apuestas específicas, que pueden involucrar bolas, strikes o velocidad del envío, presentan riesgos elevados de integridad porque un solo jugador puede influir directamente en el resultado de la apuesta sin afectar el resultado del partido.
El anuncio se produce tras acusaciones en Brooklyn, Nueva York, contra los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis L. Ortiz, señalados de supuestamente amañar apuestas sobre resultados de lanzamientos en juegos de Grandes Ligas.
La implementación de límites estrictos y la prohibición de combinarlas reduces la ganancia potencial de estos mercados y el incentivo para conductas indebidas. MLB recuerda que la Regla 21 establece que jugadores, árbitros o empleados que apuesten en juegos en los que tienen participación pueden ser incluidos en la lista de inelegibles permanentes.
“Felicito a los reguladores y a la industria por trabajar con nosotros para abordar los riesgos de estos mercados, que son particularmente vulnerables a problemas de integridad”, añadió Manfred, subrayando la colaboración continua con operadores, autoridades y reguladores.









