Movimiento de Mujeres exige implementación de convenio para combatir acoso laboral
El movimiento destaca que los casos de violencia y acoso laboral solo reciben atención mediática cuando son extremos o involucran figuras públicas, como el caso de Paula Santana Escalante, una trabaja…
Luz Eneida Mejía, vocera de las entidades, expresó esta mañana en el programa El Día que visitará las instalaciones del Ministerio de Trabajo para entregar un documento al ministro Eddy Olivares, en el que propone la implementación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su recomendación complementaria No. 206..
“Llevaremos una propuesta al ministro para que asuma la responsabilidad de poner en práctica el Convenio 190”, indicó Mejía. Este convenio aborda la protección y seguridad de las mujeres dentro de las empresas y durante su trayecto hacia y desde el trabajo.
Dicho convenio reconoce el derecho de toda persona a un entorno laboral libre de violencia y acoso. Sin embargo, el MMT denuncia que su no aplicación deja a las trabajadoras y trabajadores sin un marco normativo adecuado, lo que permite que persista la impunidad en casos de violencia laboral.
Casos de violencia laboral y la falta de justicia
El movimiento destaca que los casos de violencia y acoso laboral solo reciben atención mediática cuando son extremos o involucran figuras públicas, como el caso de Paula Santana Escalante, una trabajadora de 23 años que fue sustraída, violada, golpeada y asesinada en su lugar de trabajo en febrero de 2024.