Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años
La actriz Verónica Echegui ha muerto a los 42 años, según confirman varios medios este lunes. Aunque todavía se desconocen las causas de su muerte, la intérprete estuvo ingresada en el hospital 12 de …
La actriz Verónica Echegui ha muerto a los 42 años, según confirman varios medios este lunes. Aunque todavía se desconocen las causas de su muerte, la intérprete estuvo ingresada en el hospital 12 de Octubre, de Madrid, hace unos días, para ser tratada de una grave enfermedad. El velatorio se celebrará en el Tanatorio de la Paz, de Alcobendas (Madrid).
La intérprete madrileña se dio a conocer por su papel en el filme ‘Yo soy la Juani‘ (2006), de Bigas Luna, por el que recibió la nominación a mejor actriz revelación en los Premios Goya. El cineasta dijo entonces de ella que le habían conquistado su naturalidad, fuerza expresiva y autenticidad, y la calificó como un diamante en bruto.
Nacida en Madrid, Verónica Echegui debutó en televisión con pequeños papeles peguetos en diferentes series. Tras el éxito de ‘Yo soy la Juani’, la actriz trabajó en distintos proyectos como ‘Tocar el cielo’, ‘El menor de los males’, ‘8 citas’, ‘La casa de mi padre’ o ‘El patio de mi cárcel’, de Belén Macías, por cuyo trabajo volvió a ser candidata a los Goya, esta vez como mejor actriz protagonista.
Otros trabajos cinematográficos de Verónica Echegui han sido ‘Katmandú, un espejo en el cielo’ (2011), de Icíar Bollaín -por la que fue nominada al Goya como Mejor Actriz Protagonista-; ‘La gran familia española’ (2013), de Daniel Sánchez Arévalo; ‘Explota Explota’ (2020), de Nacho Álvarez -que le valió una nueva candidatura al Goya, esta vez como Mejor Actriz de Reparto-; ‘La ofrenda’ (2020), de Ventura Durall; o ‘Justicia artificial’ (2024), de Simon Casal.