El presidente del Instituto Duartiano afirmó que el sacrificio de patriotas y heroínas de la Patria debe merecerle atención a la clase política del país para asumir un compromiso serio orientado a defender la integridad del país, poniendo en práctica acciones energéticas para restringir significativamente la corrupción administrativa, la impunidad y la indiferencia ante la inobservancia de la ley.
El doctor Wilson Gómez Ramírez se expresó en esos términos al conmemorarse este martes el 206 aniversario del nacimiento de María Trinidad Sanchez, y que insistió “nos convoca a reflexionar seriamente en lo que concierne a nuestra frontera terrestre y la defensa de nuestra soberanía, mediante políticas migratorias que estén en consonancia con nuestras leyes y con el interés supremo de los dominicanos”.
Manifestó que este momento singular que vivimos, con la crisis económica generada por la pandemia, requiere emular la capacidad de sacrificio de María Trinidad Sánchez, dejar de lado los intereses particulares e implementar programas a favor de los más necesitados.
Gómez Ramírez señaló que al recordar este 16 de junio este aniversario, el Instituto Duartiano reconoció en ella a una de las heroínas de la Patria con mayor arrojo y valentía, porque prefirió la muerte antes que aceptar ser perdonada si delataba a sus compañeros trinitarios, que luchaban contra las arbitrariedades, el despotismo y el proyecto de entrega del territorio dominicano a intereses extranjeros, por parte del general Pedro Santana.
El presidente de la entidad patriótica expresó que María Trinidad Sánchez constituye un elevado ejemplo de firmeza, honestidad y entrega a favor del elevado interés de la Nación.
Directivos y miembros del Instituto Duartiano depositaron este 16 de junio una ofrenda floral ante el busto a la heroína, en el parque que honra su nombre, ubicado en la calle Mercedes esquina 19 de marzo de la Ciudad Colonial.
Gómez Ramírez manifestó que ella tiene que ser recordada por todos y todas como una mujer de un coraje extraordinario que, conducida al patíbulo, desde la fortaleza Ozama al cementerio, al pasar por la Puerta del Conde, elevó su intensidad de voz para exclamar: ¡Dios mío, cúmplase en mí tu voluntad y sálvese la República!
Dijo que esta excepcional mujer se mantuvo activa desde la fundación sociedad patriótica Trinitaria, en 1838, la proclamación de la Independencia Nacional, el 27 de febrero de 1844, llevando en sus faldas cartuchos y pólvora, parte de los cuales estuvieron en el escenario de la hoy Puerta del Conde, aquella noche de gloria, y mantuvo sus acciones hasta el último día de su valiosa vida.
“El general Santana acusó a María Trinidad de participar en acciones conspirativas contra su gobierno y de ayudar a los seguidores de Duarte a abastecerse de pertrechos, así como por hacer llegar a sus compañeros correspondencias escritas; ella, sufrió el rigor de la prisión en la Torre del Homenaje, Fortaleza Ozama”, expresó.
Combustible | Precio | |
---|---|---|
Gasolina Premium | RD$0 | |
Gasolina Regular | RD$0 | |
Diesel Premium | RD$0 | |
Diesel Regular | RD$0 | |
Propano | RD$0 | |
Gas Natural | RD$0 |